03.06.2013 Views

Competencias - Recursos para nuestras aulas 2.0

Competencias - Recursos para nuestras aulas 2.0

Competencias - Recursos para nuestras aulas 2.0

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reflexiones sobre el agua a partir de noticias<br />

El agua siempre es noticia<br />

Con cierta regularidad escuchamos noticias o<br />

informaciones sobre el agua potable. Casi siempre<br />

se trata de noticias dignas de ser tomadas en<br />

cuenta y a veces son noticias de carácter alarmante.<br />

Sin embargo, estamos tan acostumbrados<br />

a contar con facilidad con este bien escaso que<br />

nos cuesta realizar los cambios de costumbres<br />

que aquellas informaciones deberían suscitar.<br />

Nuestros alumnos han realizado estudios sobre<br />

el agua, su necesidad, procedencia, escasez,<br />

riesgo de contaminación, etc., y no siempre<br />

interiorizan las razones últimas de su valoración.<br />

Utilicemos las siguientes informaciones<br />

<strong>para</strong> hacer que ellos mismos piensen, debatan<br />

y lleguen a conclusiones razonadas sobre este<br />

tema.<br />

Algunos números<br />

El cuerpo humano, en situaciones normales,<br />

necesita diariamente unos 2 litros de agua. La<br />

recibe principalmente en la bebida y también en<br />

otros alimentos que contienen un aporte notable<br />

de agua.<br />

Se considera que en el mundo hay más de<br />

1.000 millones de personas que no cuentan con<br />

agua potable.<br />

Según las últimas estadísticas, cada año<br />

aumenta en un 12 % el consumo de agua embotellada.<br />

En algunos países, como, por ejemplo,<br />

Estados Unidos, la mitad de la población no<br />

bebe nada más que agua embotellada.<br />

La escasez de agua origina desnutrición y<br />

además muchas enfermedades mortales en países<br />

en que no hay agua o está mal distribuida.<br />

Cientos de miles de niños mueren al año por<br />

causa del agua.<br />

Problemas y soluciones<br />

En el mes de enero de 2008 se informa que<br />

la escasez de lluvias está creando problemas<br />

graves en algunas comarcas de Cataluña. Los<br />

pantanos tienen poca agua y se intenta resolver<br />

el problema bien trayendo agua con barcos cisterna<br />

desde fábricas que convierten en potable<br />

el agua del mar o bien realizando un gran trasvase<br />

desde Francia.<br />

Debates<br />

Noticias<br />

9<br />

sobre el agua<br />

A partir de estas informaciones haga que sus<br />

alumnos, formando pequeños grupos, realicen<br />

algunos debates basados en estas preguntas:<br />

¿Para qué se construyen los embalses? ¿Con<br />

qué agua se llenan los embalses? ¿Adónde va el<br />

agua de los embalses? ¿Qué sucede cuando los<br />

embalses quedan vacíos? ¿Qué se puede hacer<br />

<strong>para</strong> que los embalses no se vacíen? ¿Qué dicen<br />

los periódicos de cómo están ahora los embalses<br />

de España: muy llenos, a medias, vacíos…?<br />

¿Cómo conseguir que regiones de nuestro país<br />

con escasez de agua logren tener la que necesitan?<br />

¿Qué diferencia hay entre el agua del grifo y el<br />

agua embotellada? ¿Con qué agua se llenan las<br />

botellas de agua? ¿Cuándo es mejor beber agua<br />

embotellada? ¿Cuándo es mejor beber agua del<br />

grifo? ¿Qué sucede con las botellas de plástico<br />

del agua?<br />

En algunos jardines hay un cartel que dice:<br />

RIEGO CON AGUA RECICLADA. NO POTABLE.<br />

¿Qué quiere decir? ¿El agua reciclada se puede<br />

beber? ¿Qué aguas se pueden reciclar? ¿En qué<br />

usos se puede utilizar el agua reciclada?<br />

15<br />

EL ENTORNO B

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!