03.06.2013 Views

Competencias - Recursos para nuestras aulas 2.0

Competencias - Recursos para nuestras aulas 2.0

Competencias - Recursos para nuestras aulas 2.0

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Establecer conjeturas a partir de experimentos<br />

El aire<br />

Tenemos intuiciones sobre el aire, especialmente<br />

cuando hay viento. Pero la información<br />

que recibimos se refiere más a los efectos que a<br />

la misma naturaleza del aire.<br />

Para los alumnos siguen siendo un misterio<br />

conceptos como el peso del aire, el volumen<br />

del aire y fenómenos como la comprensión o la<br />

expansión.<br />

Realice esta experiencia durante unos minutos<br />

y haga que la observación abra las puertas a un<br />

conocimiento más profundo del aire.<br />

Convección del aire y otros gases<br />

Ayude a sus alumnos a construir esta espiral<br />

de cartulina en forma de serpiente y ármela<br />

como indica el dibujo.<br />

Coloque la serpiente sobre una fuente de<br />

calor, un radiador o una lám<strong>para</strong> encendida. Los<br />

alumnos comentarán lo que está sucediendo (la<br />

serpiente gira sobre su eje).<br />

A continuación, coloque la serpiente sobre la<br />

mesa. ¿Qué sucede? (no gira). Coloque la serpiente<br />

debajo de la fuente de calor. ¿Qué sucede?<br />

(no gira).<br />

1) 2)<br />

A través de preguntas en voz alta haga que<br />

sus alumnos reflexionen sobre la naturaleza del<br />

aire. Por ejemplo: ¿Qué ha sucedido? ¿Qué ha<br />

cambiado <strong>para</strong> que en el radiador gire la serpiente<br />

y en la mesa no? ¿Qué mueve la serpiente:<br />

la mano, el agua, el aire…? Si es el aire, ¿por qué<br />

no se ve? ¿Qué es el aire? ¿Por qué solo hay movimiento<br />

cuando hay calor debajo de la serpiente?<br />

Así, poco a poco, terminarán descubriendo que<br />

el aire está en todos los lugares de la habitación<br />

y que el aire, cuando se calienta (baja su densidad),<br />

asciende. Y ¿qué sucede con el hueco que<br />

deja el aire al ascender? (es ocupado por aire<br />

más frío).<br />

Aplicaciones<br />

A continuación, conduzca a sus alumnos a<br />

realizar la transferencia de lo aprendido a otros<br />

fenómenos. Dibuje en la pizarra estos esquemas<br />

sobre cómo sopla la brisa del mar durante el día<br />

y durante la noche y anímelos a que los expliquen.<br />

A)<br />

B)<br />

Experiencias<br />

con el aire81<br />

menos temperatura más temperatura<br />

más temperatura menos temperatura<br />

Puede hacer otras aplicaciones: movimientos<br />

atmosféricos, el aire acondicionado, el movimiento<br />

del aire dentro de un frigorífico...<br />

97<br />

MATERIA Y ENERGÍA M

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!