28.06.2013 Views

Pro Tools - Digidesign Support Archives

Pro Tools - Digidesign Support Archives

Pro Tools - Digidesign Support Archives

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

154<br />

Clipping digital<br />

Al enviar a una grabadora o a un mezclador una<br />

señal más alta o "cargada" de lo permitido por el<br />

dispositivo, se produce clipping. En muchas<br />

platinas de casete analógicas, un ligero clipping<br />

añade una cierta "calidez" al sonido debido a la<br />

compresión de la cinta. Sin embargo, en la<br />

grabación digital, el clipping produce distorsión<br />

digital, un resultado no deseable y que debería<br />

tratar de evitarse.<br />

Niveles de entrada altos sin clipping<br />

Al enviar una señal a cualquier sistema de<br />

grabación de audio, incluido <strong>Pro</strong> <strong>Tools</strong>, es<br />

preciso ajustar el nivel de entrada para optimizar<br />

el rango dinámico. Ajuste la señal de entrada<br />

para que se registre lo más alto posible en el<br />

medidor de entrada sin que se active el<br />

indicador de clipping. Si el nivel de entrada es<br />

demasiado bajo, no podrá aprovechar al<br />

máximo el rango dinámico del sistema<br />

<strong>Pro</strong> <strong>Tools</strong>. En cambio, si el nivel de entrada es<br />

demasiado alto se producirá clipping y el<br />

rendimiento bajará mucho.<br />

Modo Calibration<br />

(sólo en sistemas TDM)<br />

Puede utilizar el comando Calibration Mode de<br />

<strong>Pro</strong> <strong>Tools</strong> para ajustar los niveles de entrada y<br />

salida de la interfaz de audio para que coincidan<br />

con los de la consola de mezclas y otros<br />

dispositivos de audio del estudio.<br />

La interfaz 192 I/O tiene dos conjuntos de<br />

potenciómetros de recorte ajustables para las<br />

entradas y dos para las salidas. Además, el nivel<br />

de referencia para la entrada se puede establecer<br />

en +4 dBu o –10 dBV. La interfaz 888|24I/O<br />

tiene potenciómetros de recorte ajustables para<br />

sus entradas y salidas.<br />

Guía de referencia de <strong>Pro</strong> <strong>Tools</strong><br />

No hay recortes de entrada ni salida en las<br />

siguientes interfaces de audio TDM:<br />

192 Digital I/O, 96 I/O, 882|20 I/O, 1622 I/O,<br />

and ADAT Bridge I/O. Algunas interfaces de E/S<br />

de <strong>Digidesign</strong> que carecen de recortes de salida<br />

(por ejemplo, 1622 I/O) ofrecen niveles de<br />

entrada que se controlan mediante el software y<br />

que se pueden ajustar con Setups > Hardware<br />

Setup (véase la guía de la E/S en concreto).<br />

Para más información sobre la calibración<br />

de la interfaz de audio o el uso del modo<br />

Calibration, véase la Guía de 888|24 I/O o<br />

las instrucciones de Calibration Mode de la<br />

interfaz 192 I/O.<br />

Activación de pistas<br />

para grabación<br />

Para grabar una pista, primero debe activarla<br />

para grabación con el botón Record. Para grabar<br />

simultáneamente en varias pistas, puede activar<br />

varias pistas de audio o MIDI para grabación.<br />

Cuando tenga una o varias pistas activadas para<br />

grabación, haga clic en los botones Record y<br />

Play de la ventana Transport para comenzar la<br />

grabación.<br />

Durante la grabación o la reproducción sólo<br />

se pueden activar para grabación las pistas<br />

MIDI. Para activar para grabación pistas de<br />

audio se debe detener el transporte o se debe<br />

activar QuickPunch (véase "Grabación de<br />

audio QuickPunch" en la página 205).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!