28.06.2013 Views

Pro Tools - Digidesign Support Archives

Pro Tools - Digidesign Support Archives

Pro Tools - Digidesign Support Archives

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La asignación de DSP para mezclas en un<br />

sistema <strong>Pro</strong> <strong>Tools</strong> TDM se basa en el concepto de<br />

mezcladores aditivos DSP. Por cada bus de envío<br />

o mezcla de salida que utilice necesita un<br />

mezclador aditivo para ese grupo. Por cada ruta<br />

de señal individual que se mezcle es necesario<br />

usar un módulo adicional de mezclador,<br />

independientemente de que la salida principal<br />

que va al hardware sea un bus o un envío. Esto se<br />

cumple incluso para una señal que viaja del<br />

disco duro a una salida de hardware individual.<br />

Estos mezcladores dinámicos individuales se<br />

crean usando el módulo adicional TDM<br />

apropiado (estéreo o envolvente) que está<br />

instalado en la carpeta de módulos adicionales.<br />

Una "entrada" puede ser una pista de audio, un<br />

envío o una conexión de bus interna. Al agregar<br />

una salida o ruta de bus (monocanal o<br />

multicanal), aumenta la necesidad de recursos<br />

DSP para mezclar las señales.<br />

Una tarjeta HD tiene nueve DSP, una tarjeta<br />

MIX tiene seis chips DSP y una tarjeta DSP Farm<br />

tiene cuatro chips DSP, cada uno de los cuales<br />

puede dar servicio a un número determinado de<br />

tareas de procesamiento de señal. Los recursos<br />

DSP se asignan dinámicamente, a medida que<br />

aumenta el número de mezcladores y entradas.<br />

El mezclador TDM ofrece bloques básicos con<br />

los que aplicaciones como <strong>Pro</strong> <strong>Tools</strong> pueden<br />

crear una gran variedad de configuraciones de<br />

mezclador.<br />

Mono y estéreo<br />

Cada mezclador TDM mono o estéreo tiene unas<br />

dimensiones "N x 2", lo que significa que mezcla<br />

un número variable de entradas en un par de<br />

salida. Por ejemplo: una sesión con seis pistas<br />

dirigidas a Output 1–2 requiere un mezclador<br />

6 x 2. Pero si una de las pistas se asigna a Output<br />

3-4, se requieren dos mezcladores: uno 5 x 2<br />

dirigido a Output 1–2 y uno 1 x 2 dirigido a<br />

Output 3–4.<br />

Envolvente multicanal<br />

Cada mezclador envolvente puede tener un<br />

número variable de salidas y un número variable<br />

de entradas. Por ejemplo, el formato 7.1 requiere<br />

ocho salidas. Una sola pista mono asignada a<br />

una ruta de bus o salida 7.1 requiere un<br />

mezclador 1x8, mientras que una pista mono y<br />

estéreo requiere un mezclador 3x8.<br />

Lo importante es que cada salida (de bus o de<br />

E/S) requiere un mezclador. Esto significa que la<br />

creación de un envío al bus 1 requiere la<br />

creación de un mezclador para las salidas 1–2 de<br />

bus, y ese mezclador tendrá una entrada.<br />

Mezcla con envíos y buses<br />

Cada envío añadirá una entrada al par de salida<br />

de destino. Por ejemplo, un envío a la salida 1<br />

añadirá otra entrada al mezclador de salida 1–2.<br />

Si el destino de envío no tiene un mezclador<br />

para su par de salida, se creará uno. Un envío al<br />

bus 3 creará un mezclador 1 x 2 para el bus 3 si<br />

aún no se han creado otras fuentes de bus 3.<br />

Además, la adición de una nueva pista y la<br />

asignación de su entrada a una fuente de bus<br />

creará un mezclador para ese par de bus, en caso<br />

de no existir uno. Por ejemplo, la creación de<br />

Apéndice B: Mezclas TDM y uso de DSP 661

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!