28.06.2013 Views

Pro Tools - Digidesign Support Archives

Pro Tools - Digidesign Support Archives

Pro Tools - Digidesign Support Archives

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Además, el par Lt/Rt puede volver a<br />

descodificarse en una mezcla LCRS en entornos<br />

privados equipados con el hardware de<br />

descodificación requerido.<br />

Si desea obtener resultados profesionales<br />

cuando supervisa mezclas, use siempre<br />

productos profesionales (como los módulos<br />

adicionales de Dolby Surround <strong>Tools</strong> o<br />

decodificadores Dolby modelos SDU4 y<br />

DP564). Los productos con componentes de<br />

<strong>Pro</strong> Logic tienen funciones de autoequilibrio<br />

que, si se usan en la supervisión de mezclas,<br />

pueden conducir a decisiones equivocadas<br />

en las mezclas<br />

5.1 para Dolby Digital y DTS<br />

Tanto Dolby Digital como DTS son formatos 5.1<br />

de seis canales. Ambos ofrecen una serie<br />

completa de cinco altavoces y un sub. Estos dos<br />

formatos envolventes usan filtrado, compresión<br />

y distribuciones de pistas distintas como parte<br />

de sus especificaciones.<br />

Formatos .1<br />

En un formato de mezcla multicanal, ".1" indica<br />

la existencia de una pista LFE (siglas de Low<br />

Frequency Effects) en la mezcla. Siempre que<br />

aparece un decimal como parte de un formato<br />

envolvente, indica un canal Sub independiente<br />

en el sistema de reproducción envolvente que<br />

está destinado a la reproducción a través de un<br />

altavoz subwoofer. Por ejemplo, Dolby Digital es<br />

un formato 5.1 destinado a la reproducción en<br />

sistemas con una serie completa de cinco<br />

altavoces y un altavoz subwoofer. Dolby<br />

Surround EX es un formato 6.1, con una serie<br />

completa de seis altavoces y un subwoofer.<br />

SDDS es un formato 7.1, con una serie completa<br />

de siete altavoces y un subwoofer.<br />

El contenido del altavoz sub incluirá el canal<br />

LFE de una mezcla con formato ".1", así como<br />

los efectos de gestión de sonidos graves en el<br />

sistema de reproducción. Véase "LFE" en la<br />

página 547.<br />

Formatos .0<br />

Los formatos ".0" (5.0, 6.0, 7.0), que no están<br />

asociados a ningún formato envolvente en<br />

concreto, resultan útiles en muchas mezclas<br />

como subrutas. Por ejemplo, no todas las pistas<br />

tendrán contenidos que deban dirigirse al canal<br />

LFE (el canal ".1"). La asignación de esas pistas a<br />

una ruta 5.0 ofrece un panorámico de audio de<br />

360° sin controles LFE.<br />

LFE<br />

Cuando aparece un decimal como ".1" en el<br />

nombre de un formato envolvente, indica la<br />

presencia de un canal LFE. El canal LFE (significa<br />

Low Frequency Enhancement, además de Low<br />

Frequency Effects) se refiere por lo general a una<br />

pista concreta utilizada en la fase de producción<br />

(no durante la reproducción o la<br />

descodificación). LFE es el componente ".1" en<br />

formatos de mezcla tales como 5.1 y 7.1.<br />

La razón por la que se denomina ".1" es que, a<br />

diferencia de los otros cinco o siete altavoces, el<br />

LFE no tiene ancho de banda total (no pertenece<br />

a una serie completa). La señal LFE ofrece una<br />

ruta independiente para baja frecuencia al<br />

subwoofer, a la que no afecta la gestión de<br />

graves (de haberla). Los efectos de baja<br />

frecuencia incluyen sonidos como truenos y<br />

explosiones.<br />

Capítulo 30: Conceptos relacionados con el sonido envolvente 547

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!