28.06.2013 Views

Pro Tools - Digidesign Support Archives

Pro Tools - Digidesign Support Archives

Pro Tools - Digidesign Support Archives

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

592<br />

doce minutos, veintisiete segundos y quince<br />

cuadros. Pero esta dirección de tiempo no es<br />

suficiente como información de frecuencia de<br />

cuadro.<br />

Dado que SMPTE almacena una referencia de<br />

tiempo absoluto en cada cinta, en forma de<br />

código de tiempo, los dispositivos de lectura de<br />

código de tiempo pueden localizar con toda<br />

exactitud cualquier posición. Cuando el código<br />

de tiempo se ha grabado o marcado en una cinta,<br />

proporciona una referencia de tiempo<br />

permanente que permite a <strong>Pro</strong> <strong>Tools</strong> vincular la<br />

reproducción de un evento a una ubicación de<br />

cinta exacta. Por ejemplo, con sincronización de<br />

código de tiempo, un efecto sonoro de un<br />

disparo puede reproducirse justo en el momento<br />

en que aparece en pantalla el fogonazo del arma.<br />

Número y frecuencia de cuadros<br />

Es importante tener en cuenta la diferencia<br />

entre el número de cuadros y la frecuencia de<br />

cuadros.<br />

El número de cuadros es la cantidad de cuadros<br />

que cuenta el código de tiempo antes de subir al<br />

segundo número. Estos son los números de<br />

cuadros estándar:<br />

Número de cuadros por frecuencia de cuadros<br />

Número de cuadros fps<br />

cuadros 0-23 24<br />

cuadros 0-24 25<br />

cuadros 0-29 30<br />

La "frecuencia de cuadros" consiste en la<br />

velocidad a la que el código de tiempo asciende<br />

a través de los cuadros. Por ejemplo, si se hace<br />

referencia a un código de tiempo de 29,97, en<br />

general significa "usar un número de 30 cuadros,<br />

cada cuadro contado a una velocidad de<br />

29,97 cuadros por segundo".<br />

Guía de referencia de <strong>Pro</strong> <strong>Tools</strong><br />

LTC (Longitudinal/Linear<br />

Time Code)<br />

LTC es código de tiempo grabado y reproducido,<br />

o generado, en forma de señal de audio<br />

analógica. LTC es compatible con muchas<br />

grabadoras de vídeo y audio.<br />

Uso de LTC a diversas velocidades<br />

El código LTC es legible a velocidades de<br />

exploración altas, de modo que un lector de<br />

códigos puede comunicarse con sincronizadores<br />

cuyas velocidades de avance o rebobinado son<br />

50 veces superiores a la de reproducción<br />

(siempre y cuando la grabadora sea capaz de<br />

reproducir el código de tiempo a esas<br />

velocidades). Por el contrario, el código LTC no<br />

puede leerse a velocidades de exploración bajas<br />

(como cuando se recorre una cinta cuadro a<br />

cuadro) ni cuando el dispositivo está en pausa.<br />

Con LTC, el magnetoscopio debe estar en<br />

ejecución (normalmente a una velocidad<br />

mínima de aproximadamente 1/10 de la<br />

velocidad de reproducción normal) para poder<br />

capturar una dirección de tiempo SMPTE.<br />

VITC (Vertical Interval Time Code)<br />

VITC es un tipo de código de tiempo grabado y<br />

reproducido como parte invisible de una señal<br />

de vídeo. VITC se usa a menudo para la edición<br />

de vídeo profesional y con aplicaciones de audio<br />

para imagen. Dado que VITC se graba como<br />

parte de cada cuadro de vídeo, debe grabarse a la<br />

vez que la señal de vídeo, no puede añadirse<br />

posteriormente (a diferencia de LTC). Y puesto<br />

que es imposible grabar VITC en pistas de audio,<br />

nunca se usa para sincronizar grabadoras de<br />

audio. LTC se usa principalmente con<br />

aplicaciones de sólo audio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!