28.06.2013 Views

Pro Tools - Digidesign Support Archives

Pro Tools - Digidesign Support Archives

Pro Tools - Digidesign Support Archives

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Uso de VITC a diversas velocidades<br />

La posibilidad de leer el código VITC cuando se<br />

mueve el transporte de un magnetoscopio a<br />

cámara lenta o cuando está en pausa lo hace más<br />

útil que LTC en estas situaciones. Cuando se usa<br />

VITC, <strong>Pro</strong> <strong>Tools</strong> puede capturar el tiempo<br />

SMPTE actual del magnetoscopio cuando está<br />

en pausa o en modo "cuadro a cuadro". Pero si la<br />

configuración utilizada incluye otros<br />

sincronizadores de transporte, es posible que<br />

éstos no puedan leer VITC a velocidades<br />

aproximadamente 10 veces superiores a la de<br />

reproducción; como consecuencia, los<br />

dispositivos secundarios no podrán mantener la<br />

sincronización durante el rebobinado y el<br />

avance rápido.<br />

Alternancia automática de LTC/VITC<br />

Hay un buen número de sincronizadores y<br />

dispositivos que admiten la conmutación<br />

automática entre el LTC y el VITC, en función<br />

de la velocidad, para aprovechar las ventajas de<br />

ambos (SYNC I/O y USD admiten conmutación<br />

automática). Por ejemplo, VITC puede usarse<br />

cuando un magnetoscopio está en pausa o<br />

avanza cuadro a cuadro y el sincronizador puede<br />

activar LTC automáticamente al comenzar el<br />

avance rápido.<br />

Bi-Phase/Tach<br />

Este flujo de impulsos electrónico se utiliza en<br />

grabadoras magnéticas, estaciones de edición y<br />

proyectores de película. Puede utilizar este<br />

formato para sincronizar <strong>Pro</strong> <strong>Tools</strong> si tiene un<br />

dispositivo SYNC I/O (o USD). A diferencia del<br />

código de tiempo, Bi-Phase/Tach no contiene<br />

información de ubicación absoluta.<br />

Simplemente proporciona datos de velocidad<br />

(basados en la frecuencia de pulsos) y dirección,<br />

que indican una posición relativa. Puesto que<br />

SYNC I/O es capaz de “contar” tanto la<br />

velocidad como la dirección de los impulsos,<br />

puede utilizarse una fuente Bi-Phase/Tach para<br />

deducir información de posición a partir de un<br />

"punto de dirección". La diferencia entre los<br />

formatos Bi-Phase y Tach radica en que el<br />

primero codifica frecuencia y dirección en un<br />

par de señales mediante un formato<br />

denominado cuadratura de fase, mientras que<br />

Tach codifica frecuencia en una señal y<br />

dirección en la otra. Para más información sobre<br />

Bi-Phase/Tach, véase la Guía de SYNC I/O.<br />

Formatos de cuadro SMPTE<br />

Existen seis formatos de código de tiempo<br />

SMPTE, y <strong>Pro</strong> <strong>Tools</strong> puede sincronizarse con<br />

cualquiera de ellos mediante un periférico de<br />

sincronización compatible.<br />

Si trabaja con vídeo NTSC (estándar en<br />

Norteamérica y Japón) lo normal es usar el<br />

estándar de vídeo en color NTSC: 29,97 fps<br />

Non-Drop o 29,97 fps Drop. Si trabaja con<br />

PAL, la frecuencia de cuadros es de 25 fps.<br />

<strong>Pro</strong> <strong>Tools</strong> acepta los siguientes valores de<br />

frecuencia SMPTE:<br />

30 Formato fps<br />

Es el formato SMPTE original desarrollado para<br />

vídeo monocromo (blanco y negro); se usa<br />

generalmente con aplicaciones de audio.<br />

También se denomina formato 30 Non-Drop.<br />

30 Formato fps Drop<br />

Algunas grabaciones de película en cinta se<br />

capturan a 30 df; al aplicarles pull down después<br />

de la transferencia telecine, el material<br />

resultante tendrá 29,97 df.<br />

Capítulo 34: Conceptos de sincronización 593

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!