28.06.2013 Views

Pro Tools - Digidesign Support Archives

Pro Tools - Digidesign Support Archives

Pro Tools - Digidesign Support Archives

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

548<br />

LFE se suele utilizar para realzar efectos de<br />

sonido de películas. No existen<br />

recomendaciones precisas de uso del canal LFE.<br />

<strong>Pro</strong> <strong>Tools</strong> no aplica filtrado a las señales<br />

LFE. Algunos requisitos de envío pueden<br />

necesitar filtrado de la pista LFE. Para más<br />

información, véase "Formatos de mezcla y<br />

formatos envolventes" en la página 541.<br />

Contenido de sub<br />

Al reproducir en el sistema mezclas envolventes<br />

que incluyen uno o varios altavoces sub, el<br />

contenido de subwoofer procede de una de estas<br />

fuentes o de ambas:<br />

• Todos los sonidos graves, de todos los canales,<br />

por debajo del umbral de corte de filtro de<br />

gestión de graves (de haberlo)<br />

– y –<br />

• Audio en el canal LFE (de haberlo)<br />

Un sub envolvente reproducirá todos los<br />

sonidos de la frecuencia más baja procedentes<br />

de todos los demás canales de altavoz, por<br />

debajo de un umbral de frecuencia<br />

determinado. El valor de este umbral varía según<br />

los diversos formatos envolventes.<br />

En "Información adicional sobre tecnología<br />

envolvente" en la página 549 encontrará una<br />

lista con fuentes de información sobre formato<br />

envolvente.<br />

Además de los cortes de frecuencia y otras<br />

especificaciones de cada formato envolvente,<br />

hay variables de reproducción del sistema que<br />

pueden afectar al contenido del altavoz sub.<br />

Para más información, véase "Variables de<br />

sistema para reproducción envolvente" en la<br />

página 551.<br />

Guía de referencia de <strong>Pro</strong> <strong>Tools</strong><br />

Divergencia<br />

La divergencia es una opción de mezcla<br />

envolvente que permite definir el "ancho" del<br />

panorámico de audio. La divergencia total<br />

produce un panorámico diferenciado<br />

(o estrecho). Con valores de divergencia bajos,<br />

el panorámico será menos diferenciado (o más<br />

ancho).<br />

Con divergencia total (100%), es posible aplicar<br />

panorámico a las pistas exclusivamente, o de<br />

manera diferenciada, para dirigirlas a un solo<br />

altavoz. Los sonidos con panorámico aplicado a<br />

un solo altavoz sólo se oyen en ese altavoz.<br />

Con un valor de divergencia inferior a 100%, las<br />

pistas se oirán en altavoces próximos incluso<br />

cuando el panorámico se aplica directamente a<br />

un solo altavoz en la cuadrícula. Con valores de<br />

divergencia bajos se produce una señal de fuente<br />

más ancha.<br />

Ejemplo de divergencia<br />

Para entender la noción de divergencia puede<br />

ser útil el símil del interior de un cine. Es un<br />

buen ejemplo porque una de las principales<br />

dificultades del trabajo con mezclas multicanal<br />

es el tamaño del auditorio de destino como<br />

variable de reproducción.<br />

A diferencia de una sala de estar doméstica, las<br />

salas de cine son grandes espacios en los que los<br />

altavoces están muy separados unos de otros.<br />

Debido a la distancia, los sonidos con<br />

panorámico dirigidos al altavoz delantero<br />

derecho, por ejemplo, podrían ser<br />

imperceptibles en la esquina opuesta. Para evitar<br />

este problema, la divergencia variable permite<br />

controlar el ancho del panorámico para ampliar<br />

la fuente de sonido. Como resultado, las señales<br />

se emiten por altavoces adyacentes, incluso con<br />

un panorámico de 100% aplicado a un altavoz<br />

individual.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!