28.06.2013 Views

Pro Tools - Digidesign Support Archives

Pro Tools - Digidesign Support Archives

Pro Tools - Digidesign Support Archives

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

222<br />

Los distintos tipos de sonidos dan lugar a<br />

distintos tipos de forma de onda. Los tambores,<br />

por ejemplo, suelen generar formas de onda con<br />

transitorios (crestas de corta duración)<br />

pronunciados, claramente definidos. Un golpe<br />

de tambor tiene un ataque alto y pronunciado y<br />

un debilitamiento rápido.<br />

Otros sonidos, por ejemplo las voces o sonidos<br />

de teclado sostenidos, producen formas de onda<br />

muy diferentes, con crestas y valles menos<br />

pronunciados. La razón es que estos sonidos<br />

suelen tener unos ataques más suaves y unos<br />

debilitamientos más prolongados.<br />

Preferencia Draw Waveforms Rectified<br />

Cuando está seleccionada la preferencia de<br />

presentación Draw Waveforms Rectified<br />

(Setups > Preferences > Display), las excursiones<br />

de las formas de onda de audio se muestran de<br />

modo que los positivos y negativos se suman y<br />

aparecen juntos como una sola señal de valor<br />

positivo. No obstante, incluso cuando está<br />

seleccionada esta opción, ciertos grados de<br />

zoom harán que las formas de onda se presenten<br />

de modo normal.<br />

Audio mostrado en modo rectificado<br />

Audio mostrado en modo normal<br />

Guía de referencia de <strong>Pro</strong> <strong>Tools</strong><br />

El modo rectificado muestra las formas de onda<br />

con más detalles, con configuraciones de altura<br />

de pista Medium o Small, y puede resultar<br />

especialmente útil al editar datos de<br />

automatización de volumen, ya que presenta<br />

"niveles" de forma de onda que se inician en la<br />

parte inferior de la pista.<br />

Instrucciones para editar formas<br />

de onda<br />

Con la herramienta de selección en la ventana<br />

Edit, puede seleccionar secciones de forma de<br />

onda de audio y dividirlas en segmentos<br />

denominados regiones, que podrá reorganizar y<br />

manipular en las pistas.<br />

Durante la edición se recomienda la creación de<br />

regiones que facilitarán la coherencia de tiempo.<br />

Si siempre define regiones que contengan un<br />

número completo de tiempos, podrá encadenar<br />

las regiones y mantener un ritmo suave y<br />

constante.<br />

A veces conviene tener una forma de onda<br />

constante y bien definida (por ejemplo, una<br />

pista de tambor) como guía para seleccionar y<br />

definir otras regiones. Si ha reproducido<br />

ajustado al compás, es probable que pueda crear<br />

regiones precisas rítmicamente usando como<br />

referencia la forma de onda del tambor.<br />

Al definir regiones es importante tener en<br />

cuenta lo siguiente:<br />

◆ Siempre que sea posible, comience una región<br />

justo antes de una cresta de volumen y finalícela<br />

justo antes de otra cresta.<br />

◆ Siempre que sea posible, la región debe<br />

comenzar y finalizar exactamente en la misma<br />

parte de un compás.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!