28.06.2013 Views

Pro Tools - Digidesign Support Archives

Pro Tools - Digidesign Support Archives

Pro Tools - Digidesign Support Archives

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El modo Destructive Record funciona igual que<br />

Nondestructive Record a la hora de definir el<br />

rango de grabación y de configurar pre-roll y<br />

post-roll.<br />

A diferencia de lo que ocurre en los otros modos<br />

de grabación, en modo Destructive Record no es<br />

posible cancelar ni deshacer tomas de grabación<br />

(véase "Cancelación de una toma de grabación"<br />

en la página 174).<br />

Modo Loop Record<br />

El modo Loop Record permite grabar una toma<br />

tras otra (de forma no destructiva) mientras se<br />

repite la misma sección de audio. Esta técnica<br />

resulta muy útil para grabar rápidamente varias<br />

tomas de una parte sin que se pierda la<br />

espontaneidad.<br />

El rango de tiempo de bucle y grabación, cuya<br />

duración debe ser de al menos un segundo, se<br />

define mediante la selección de un rango en la<br />

regla o en la lista de reproducción de una pista,<br />

o mediante la especificación de puntos de inicio<br />

y de fin en la ventana Transport.<br />

La configuración de pre-roll, en caso de haberse<br />

activado, se usa durante el primer pase de<br />

grabación, pero en cada uno de los bucles<br />

sucesivos se omiten los tiempos de pre/post-roll.<br />

Para configurar un rango de grabación<br />

mediante la selección dentro de una lista de<br />

reproducción, deben vincularse las<br />

selecciones de edición y de línea de tiempo.<br />

Véase "Vinculación y desvinculación de<br />

selecciones de edición y línea de tiempo" en<br />

la página 259.<br />

Si se usa el modo Loop Record, cada toma<br />

sucesiva aparece como una región en la lista de<br />

regiones Audio y se numera de forma secuencial.<br />

Las diversas tomas, que son idénticas en<br />

duración y tiempo de inicio, pueden oírse y<br />

colocarse fácilmente en la pista en la ubicación<br />

correcta con el menú emergente de lista de<br />

tomas (véase "Audición de tomas de grabación"<br />

en la página 181).<br />

QuickPunch<br />

QuickPunch permite pinchar para entrar (iniciar<br />

la grabación) y pinchar para salir (detener la<br />

grabación) de forma instantánea y manual en<br />

pistas de audio activadas para grabación<br />

haciendo clic en el botón Record de la ventana<br />

Transport. La grabación con QuickPunch no es<br />

destructiva.<br />

Al usar QuickPunch, <strong>Pro</strong> <strong>Tools</strong> inicia la<br />

grabación de un nuevo archivo al iniciar la<br />

reproducción y genera automáticamente<br />

regiones en ese archivo en cada punto en que se<br />

pincha para entrar/salir. Estas regiones aparecen<br />

en la lista de reproducción de la pista. El archivo<br />

de audio completo aparece en la lista de regiones<br />

junto con las regiones creadas con el modo<br />

QuickPunch. En un solo pase pueden realizarse<br />

hasta 100 de estos "pinchazos sobre la marcha".<br />

Aunque es posible pinchar para grabar en los<br />

demás modos de grabación mediante la<br />

especificación manual del rango de grabación,<br />

sólo QuickPunch ofrece conmutación de<br />

supervisión instantánea al pinchar para salir.<br />

Capítulo 11: Configuración de grabación 165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!