11.10.2013 Views

Catálogo de la exposición - Fundación César Manrique

Catálogo de la exposición - Fundación César Manrique

Catálogo de la exposición - Fundación César Manrique

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Art and Architecture (Marfa: Chinati Foundation,<br />

2000), p. 121.<br />

2. Ibid., p. 81.<br />

3. Robert Irwin, Being and Circumstance: Notes toward<br />

a Conditional Art (Larkspur Landing: Lapis Press, en<br />

asociación con <strong>la</strong> Pace Gallery y el Museum of Mo<strong>de</strong>rn Art<br />

<strong>de</strong> San Francisco, 1985), p. 22.<br />

4. Ibid., p. 27.<br />

5. Art and Architecture, p. 86.<br />

6. Thomas Crow, The Intelligence of Art (Chapel Hill y<br />

Londres, The University of North Carolina Press, 1999), p.<br />

22.<br />

1974, con 54 años, llega a Madrid con <strong>la</strong>s manos vacías pero dispuestas a darle un nuevo<br />

giro a su pintura. “Voy a hacer el camino que voy a andar”, le dice a María Elena y, como<br />

queriendo al<strong>la</strong>nar el nuevo comienzo, antes <strong>de</strong> partir, <strong>de</strong>struye gran parte <strong>de</strong> su obra.<br />

Lo encontrado y lo aprehendido<br />

Barca<strong>la</strong> llega a una España que, aún en <strong>la</strong> dictadura, empieza a liberarse <strong>de</strong> el<strong>la</strong>. El Madrid<br />

que se encuentra es bien distinto <strong>de</strong>l Madrid que él conoció en los años 50. Los tiempos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> posguerra quedan atrás y <strong>la</strong> apertura cultural e intelectual se hace patente. Mucho se ha<br />

hecho ya en el campo artístico. El grupo El Paso ha creado una fuerte línea <strong>de</strong> ruptura con<br />

<strong>la</strong> representación figurativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad. Ellos pertenecen, junto con Lucio Muñoz, a lo que<br />

podría l<strong>la</strong>marse el expresionismo abstracto español. Barca<strong>la</strong> conocerá y se re<strong>la</strong>cionará con<br />

algunos <strong>de</strong> ellos, llegando incluso a intercambiar obra. Son los pintores y creadores los primeros<br />

en apreciar lo que este hombre que venía <strong>de</strong> lejos traía en su arte: “A alguien se le<br />

ocurrió un buen día <strong>de</strong>cir con acierto que Washington Barca<strong>la</strong> era el pintor preferido <strong>de</strong><br />

los pintores, pues efectivamente habría sido raro que cualquiera <strong>de</strong> nosotros no se sintiera<br />

atraído por <strong>la</strong> belleza plástica <strong>de</strong> sus cuadros” (Francisco Farreras).<br />

Llega solo a una ciudad extranjera. A pesar <strong>de</strong> ser un hombre <strong>de</strong> pocas pa<strong>la</strong>bras, <strong>de</strong> apariencia<br />

taciturna y reservada, enseguida se hace amigos y un hueco en el mundo artístico<br />

<strong>de</strong> Madrid. Tardará todavía en llegar su mujer y madre <strong>de</strong> sus dos hijos, María Elena<br />

Campo. Compañera fiel <strong>de</strong> paseos y costuras, es muchas veces el<strong>la</strong> quien le cose los<br />

retales que forman parte <strong>de</strong> sus cuadros. Aún en estos años que están separados,<br />

Washington Barca<strong>la</strong> le envía en papel <strong>de</strong> calco <strong>la</strong>s líneas dibujadas <strong>de</strong> lo que quiere que<br />

el<strong>la</strong> le cosa. Como un puente <strong>de</strong> hilos y ma<strong>de</strong>ras, sus obras se construyen a los dos <strong>la</strong>dos<br />

<strong>de</strong>l Atlántico.<br />

Una nueva sociedad y estilo <strong>de</strong> vida sacan a <strong>la</strong> luz nuevas formas <strong>de</strong> expresión. Así, Barca<strong>la</strong><br />

abandona por completo sus paisajes y <strong>la</strong> figuración —volverá a surgir en años posteriores<br />

<strong>de</strong> una forma más expresionista— para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r una obra más abstracta. Este giro en sus<br />

obras ya se había iniciado diez años antes <strong>de</strong> venir a Madrid, pero va a ser aquí don<strong>de</strong> se<br />

consoli<strong>de</strong> y <strong>de</strong>spliegue lo característico <strong>de</strong> su arte.<br />

Su paso por el taller <strong>de</strong> Joaquín Torres García, cuya influencia era gran<strong>de</strong> en el mundo artís-<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!