11.10.2013 Views

Catálogo de la exposición - Fundación César Manrique

Catálogo de la exposición - Fundación César Manrique

Catálogo de la exposición - Fundación César Manrique

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Acoger una muestra como <strong>la</strong> <strong>de</strong> Washington Barca<strong>la</strong>. Retrospectiva, en <strong>la</strong>s sa<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>Fundación</strong><br />

Telefónica, nos llena <strong>de</strong> satisfacción por varios motivos: en primer lugar, por estrechar nuestros<br />

<strong>la</strong>zos institucionales con <strong>la</strong>s Is<strong>la</strong>s Canarias y con el museo que ha organizado <strong>la</strong> misma,<br />

<strong>la</strong> <strong>Fundación</strong> <strong>César</strong> <strong>Manrique</strong>. En segundo lugar, por tratarse <strong>de</strong> <strong>la</strong> retrospectiva <strong>de</strong> un artista<br />

que a su condición “extraterritorial”, perteneciente a <strong>la</strong>s “dos oril<strong>la</strong>s”, se suma su singu<strong>la</strong>ridad<br />

como creador.<br />

Con esta <strong>exposición</strong>, ambas Fundaciones aúnan sus esfuerzos para reflejar una línea convergente<br />

en su política expositiva, como es <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s revisiones históricas, en el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> contribuir<br />

a <strong>la</strong> difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> creadores que, por diversas causas, no han recibido <strong>la</strong> atención<br />

<strong>de</strong>bida.<br />

Nacido en Montevi<strong>de</strong>o en el año 1920, Washington Barca<strong>la</strong> realizó en Madrid, entre 1974 y<br />

1993, una obra calificada <strong>de</strong> “prodigiosa” (Francisco Calvo Serraller), logrando sedimentar su<br />

lenguaje entre el constructivismo y el expresionismo abstracto, vinculándose <strong>de</strong> esa manera<br />

al informalismo español.<br />

La aventura españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Barca<strong>la</strong>, según recuerda Marcos Ricardo Barnatán, fue siempre “sigilosa,<br />

construyendo con paciencia un universo poético hecho <strong>de</strong> fragmentos, <strong>de</strong> papeles rotos,<br />

<strong>de</strong> textiles y ma<strong>de</strong>ras salvadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>strucción e integrados en un espacio tan <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nado<br />

como emocionante”.<br />

Espero que esta <strong>exposición</strong> retrospectiva que <strong>de</strong>dicamos a Washington Barca<strong>la</strong> sirva para dar<br />

a conocer mejor al artista y situar su obra en el contexto que se merece.<br />

<strong>César</strong> Alierta<br />

Presi<strong>de</strong>nte Telefónica<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!