06.07.2014 Views

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pero iba mucho más allá al dejar<br />

junto a sus r<strong>ec</strong>uas, como otra de<br />

sus propiedades, "que con el mismo<br />

fin quedan tres peones conciertos<br />

y adeudados para el cuidado de<br />

dichas mulas". Las donaciones de<br />

esta esp<strong>ec</strong>ie, de seres humanos como<br />

semovientes, la ampliaremos<br />

más adelante con mayores datos.<br />

Otro de los rubros considerados<br />

en las donaciones eran las<br />

imágenes, pertenencias del culto o<br />

haberes de Cofradías que perten<strong>ec</strong>ían<br />

a quienes las administraban y<br />

que, al final, quedaban entre sus<br />

pertenencias y por lo tanto eran donados<br />

a voluntad. José Morales (7)<br />

que fuera Síndico de la Cofradía<br />

del Señor de las Angustias, d<strong>ec</strong>lara<br />

haberle comprado a su ant<strong>ec</strong>esor<br />

Cristóbal Jaramillo:<br />

En cantidad cr<strong>ec</strong>ida todos<br />

los parámetros que había tenido<br />

para su culto; a más de<br />

ésto he gastado bastantes<br />

pesos en ad<strong>ec</strong>entarlo, y así<br />

el que quisiera entrar a dicho<br />

servicio pague a mis herederos<br />

lo que consta de los<br />

documentos que quedan en<br />

poder de mi albacea.<br />

Surgen en este esp<strong>ec</strong>ífico<br />

caso las preguntas de ¿en qué consistía<br />

la ventaja de ser Síndico si<br />

invertían dinero, tiempo y trabajo<br />

en mantener capilla, altar, fiestas,<br />

procesiones, etc., en cambio obtenían<br />

posición social, administración<br />

de fondos, prestigio religioso;<br />

de otra manera no se explica tanta<br />

devoción, la misma que podía ser<br />

finalmente vendida a mejores y<br />

nuevos postores, como lo demuestra<br />

el documento citado.<br />

Las imágenes más veneradas<br />

poseían disímiles propiedades<br />

de diferente índole, desde esclavos<br />

hasta bestias; así lo certifica el testamento<br />

del presbítero Felipe Rosales<br />

(22) quien testó en Tumbabiro<br />

en 1817 al d<strong>ec</strong>larar: "Que la burra<br />

vieja es perten<strong>ec</strong>iente a Nuestra<br />

Señora de los Dolores, esa sola cabeza<br />

me la entregaron y la ha mantenido<br />

con el mayor cuidado". Seguidamente<br />

añade otro acápite interesante<br />

y sugerente "que cobrando<br />

las dependencias del pueblo se<br />

le den 100 pesos a Nuestra Señora<br />

de los Dolores para que compren<br />

cera de Castilla, entregándoselos al<br />

Síndico que fuere menos al cura de<br />

ningún modo".<br />

Felipe Rosales (22) d<strong>ec</strong>lara<br />

en Tumbabiro a su vez que: "queda<br />

la burra de Nuestra Señora con su<br />

cría que aunque ha dado algunas<br />

tres, se han robado y uno que he<br />

vendido para su fiesta"; de la mis-<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!