06.07.2014 Views

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

verde y el otro de cacho con<br />

salvadera y obleario.<br />

La salvadera era un vaso cerrado<br />

y con agujeros, que contenían<br />

arenilla para enjugar lo escrito<br />

con tinta; el obleario era una cajita<br />

en que se guardaba los trozos de<br />

goma arábiga que servían para pegar<br />

sobres de cartas o poner el sello<br />

en s<strong>ec</strong>o.<br />

Y cerramos nuestra investigación<br />

anotando lo que testó Matías<br />

Aguirre (29) entre sus pocos<br />

bienes:<br />

Dos barras, una azuela, una<br />

pala de fierro, un azadón,<br />

dos sierras pequeñas, un hierro<br />

de herrar, una romana<br />

desbaratada, una tijera grande<br />

y un par de hebillas.<br />

Conclusiones<br />

Después de haber analizado<br />

más de 200 testamentos y mortuorias,<br />

documentos testimoniales f<strong>ec</strong>hados<br />

entre 1689 y 1851, tenemos<br />

un panorama bastante completo del<br />

fenómeno legal, religioso y social<br />

de lo acont<strong>ec</strong>ido antes y después<br />

de la muerte de los testadores.<br />

Se observa un sometimiento<br />

a las leyes vigentes en lo relativo<br />

al der<strong>ec</strong>ho sucesorio, sin dejar ningún<br />

cabo suelto que obstaculizara<br />

la posterior distribución de los pocos<br />

o muchos bienes a los pocos o<br />

muchos herederos.<br />

Hay preocupación por señalar<br />

el estado civil del testador, el<br />

número de hijos tenidos en o fuera<br />

del matrimonio, fall<strong>ec</strong>idos o vivos<br />

con sus nombres y el de sus mujeres.<br />

La n<strong>ec</strong>esidad de que los bienes<br />

se distribuyeran en la forma indicada<br />

los obligaba a nombrar un albacea,<br />

"persona encargada por el<br />

testador o por el juez de cumplir la<br />

última voluntad y custodiar los<br />

bienes del finado".<br />

Las mortuorias se ej<strong>ec</strong>utaban<br />

aunque no existiera testamentos,<br />

ya que los bienes debían ser<br />

i.·wentariados para su distribución.<br />

Los procesos jurídicos que se producían<br />

a posteriori, debido a r<strong>ec</strong>lamos,<br />

problemas familiares o<br />

inexistencia de los bienes descritos,<br />

llevaban a litigios larguísimos<br />

que acumulaban muchísimos folios,<br />

para mantenerse dentro de las<br />

fórmulas legales establ<strong>ec</strong>idas.<br />

También se relacionaban<br />

con la ley al tratar de proteger a los<br />

menores de edad poniéndolos, al<br />

morir sus padres, bajo el tutelaje<br />

de un "Padre de Menores", encar-<br />

196

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!