06.07.2014 Views

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mujer en pago de su servicio personal''.<br />

La variedad de expresiones<br />

que hemos registrado y exponemos<br />

sobre las relaciones conyugales,<br />

familiares y afines, ponen frente a<br />

nosotros un amplio esquema de las<br />

tradiciones, costumbres y exigencias<br />

que se empleaban en aquellos<br />

tiempos frente a un mismo h<strong>ec</strong>ho,<br />

total y definitivo . .<br />

Transferencia de negros e indios<br />

La esclavitud del negro como<br />

la del indio, a la que se le dio<br />

otra denominación a pesar de ser lo<br />

mismo en la práctica, se instaló en<br />

nuestro territorio desde los primeros<br />

años de la conquista y colonia,<br />

y avanzó hasta la manumisión de<br />

los esclavos negros en 1851, pero<br />

la del indígena continuó hasta muchos<br />

años después.<br />

En los testamentos que analizamos<br />

este fenómeno se encuentra<br />

con mucha fr<strong>ec</strong>uencia y cantidad<br />

en las personas con buena posición<br />

<strong>ec</strong>onómica. En 1839, en el<br />

juicio seguido por los herederos de<br />

María Albuja y Aráuz (33) sobre<br />

división y partición de bienes encontramos<br />

en el inventario y con<br />

su pr<strong>ec</strong>io correspondiente la "negra<br />

esclava llamada Brígida, dicen que<br />

su edad de sesenta años, tasada en<br />

cien pesos".<br />

Vi nueza y Villamarín (2 1)<br />

en 1811 dejó firmado:<br />

D<strong>ec</strong>laro por mis bienes ocho<br />

negros esclavos que trabajan<br />

mi hacienda de Irubí que me<br />

costaron la cantidad de<br />

2.950 pesos; más una mulata<br />

con cuatro hijos que pasan<br />

en mi servicio. Y es mi voluntad<br />

que después de mis<br />

días y de mi mujer sea libre<br />

de esclavitud la expresada<br />

mulata Gregaria Santa Cruz,<br />

menos sus hijos.<br />

Es oportuno señalar que no<br />

solo los poderosos tenían posibilidad<br />

de adquirir esclavos, ese der<strong>ec</strong>ho<br />

se había dado también a las<br />

imágenes sagradas. La negra María<br />

Susana Troya, con más de 90 años<br />

de edad, residente en el Asiento de<br />

Otavalo, denunció el 3 de julio de<br />

1797 que era esclava vitalicia de<br />

Nuestra Señora de los Dolores, Cofradía<br />

fundada por don Juan Pinque<br />

de Troya, y solicitó que por ser<br />

"esclavos vitalicios libres de esclavitud",<br />

no se la venda separá.ndola<br />

del servicio de la santa imagen, ya<br />

que el marqués de Villa Orellana,<br />

albacea de la Cofradía, quería ven-<br />

176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!