06.07.2014 Views

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

permitió consolidar y generalizar<br />

las bases para el sostenimiento de<br />

complejas fo rmas sociales (Marcos,<br />

1987). Significa r<strong>ec</strong>orrer de<br />

mano de la historia, la desarticulación,<br />

sustitución, o abandono de<br />

las formas tradicionales de organización<br />

social y productiva, para alcanzar<br />

la comprensión del h<strong>ec</strong>ho<br />

actual.<br />

En este proceso histórico será<br />

vital r<strong>ec</strong>uperar las numerosas estrategias<br />

tradicionales que posibilitaron<br />

resolver problemas de supervivencia<br />

a esa sociedad. Es d<strong>ec</strong>ir,<br />

aprehender la cultura tradicional<br />

del grupo (su forma y nivel de organización,<br />

sus posibilidades reales<br />

de actuar sobre la naturaleza, el<br />

grado de desarrollo t<strong>ec</strong>nológico y<br />

productivo alcanzado, y las concepciones<br />

y valores ideológicos<br />

que lo acompañan).<br />

Si el camino a seguir resulta<br />

la promoción t<strong>ec</strong>nológica, un asp<strong>ec</strong>to<br />

muy importante será la investigación<br />

y r<strong>ec</strong>uperación de las<br />

llamadas "etnot<strong>ec</strong>nologías", y las<br />

"t<strong>ec</strong>nologías alternativas", r<strong>ec</strong>onociendo<br />

su aporte como medios valiosos<br />

en la superación del "subdesarrollo".<br />

Si bien se señala que las "etnot<strong>ec</strong>nologías",<br />

de origen autócto-<br />

no y prehispánico, son menos productivas<br />

que las convencionales, es<br />

de destacar que "su objetivo es diferente,<br />

no buscan la rentabilidad<br />

<strong>ec</strong>onómica a corto plazo, sino mermar<br />

los riesgos a la <strong>ec</strong>onomía doméstica<br />

familiar, y fomentar la<br />

adaptabilidad <strong>ec</strong>ológica a largo<br />

plazo" (CIDAP, 1987).<br />

En una época en que se denuncia<br />

el deterioro progresivo de<br />

los r<strong>ec</strong>ursos naturales que vive el<br />

continente, como producto de la<br />

aplicación de exclusivamente medidas<br />

<strong>ec</strong>onomicistas y utilitaristas,<br />

se vuelve vital prestar atención a<br />

otras alternativas.<br />

Mientras las t<strong>ec</strong>nologías<br />

convencionales o "de punta" buscan<br />

desplazar mano de obra, o<br />

reemplazarla por maquinari as, es<br />

n<strong>ec</strong>esario r<strong>ec</strong>onocer que pr<strong>ec</strong>isamente<br />

las áreas con problemas de<br />

desarrollo son abundantes en mano<br />

de obra, y su desplazamiento causa<br />

serios desajustes de orden social y<br />

cultural. Entre las cons<strong>ec</strong>uencias<br />

más preocupantes, se señalan las<br />

migraciones incontroladas del<br />

campo a la ciudad, a conformar los<br />

cinturones de miseria y ampliar la<br />

diversificación de la <strong>ec</strong>onomía informal.<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!