06.07.2014 Views

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

www.flacsoandes.edu.ec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dos centros nuevos de bayetilla<br />

y un rebozo de Castilla.<br />

Pedro Andrade (5) en 1837,<br />

describió su donación: "Siete cubiertos<br />

y un jarro de plata, cuyo<br />

peso ignoro; además dejó una pailita<br />

de bronce". José Morales (7)<br />

muerto en 1804, afirmó testar:<br />

Dos totumas y un jarro de<br />

plata con el peso de cinco<br />

marcos, dos onzas y 8 ochavas<br />

todas las piezas. Dos botellas<br />

encasquillas en plata<br />

con sus tornillos y llaves correspondientes,<br />

cuyo valor<br />

se regula en diez pesos.<br />

En la mortuoria de Fernando<br />

Chiriboga (54), además de 33 pesos<br />

que se encontraron al barrer la<br />

casa, se inventariaron "tres cucharas<br />

y dos tenedores de plata y un<br />

jarro de plata". Por su parte Josefina<br />

Manosalvas (15) afirmó: "Tengo<br />

dadas once y media onzas de<br />

plata a un platero de Quita ... para<br />

que haga un jarro"; además d<strong>ec</strong>laro<br />

que tengo comprado un platillo de<br />

plata en 16 pesos y una totumita de<br />

tres onzas".<br />

Vicente Portillo (30) donó<br />

"Un jarro, un plato, dos platillos<br />

pequeños, siete cucharas y cinco<br />

tenedores de plata"; también seña-<br />

ló "un cuchillo con puño de carey<br />

y lo mismo la vaina guarn<strong>ec</strong>ida de<br />

plata".<br />

Aunque Luis Tobar (50) murió<br />

sin dejar testamento, en su inventario<br />

se esp<strong>ec</strong>ificó:<br />

Tres cucharas de plata; dos<br />

tenedores de plata; dos espuelas<br />

bien fornidas con sus<br />

conteras de plata.<br />

Un sable con cabo negro y<br />

vaina verde con sus conteras<br />

y virolas de plata.<br />

Actualmente llama la atención<br />

la cantidad de objetos elaborados<br />

en plata que poseían en casi<br />

todos los hogares, debido posiblemente<br />

a la abundancia del metal,<br />

del cual se fabricaban hasta las<br />

monedas, y también por su valor<br />

posiblemente bajo, lo que permitía<br />

a quienes poseían estos objetos lucirlos,<br />

demostrando cierto bienestar<br />

<strong>ec</strong>onómico y convertirlos en un<br />

momento dado en dinero o activos<br />

fijos.<br />

Francisca Olmos (3) inventarió<br />

entre sus pertenencias:<br />

Dos marcos de plata y siete<br />

onzas de plata.<br />

Una totuma de plata con peso<br />

de siete onzas y un valor<br />

182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!