20.10.2014 Views

Teñido en Reserva - Ministerio de Educación

Teñido en Reserva - Ministerio de Educación

Teñido en Reserva - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Qué es un Plan <strong>de</strong> Negocios?<br />

La construcción <strong>de</strong> un Proyecto Productivo se <strong>de</strong>sarrolla a través <strong>de</strong> un instrum<strong>en</strong>to<br />

llamado Plan <strong>de</strong> Negocios. Ya vimos antes como un proyecto productivo<br />

no se limita a producir, es la actividad productiva complem<strong>en</strong>tada con la<br />

actividad <strong>de</strong> colocación r<strong>en</strong>table <strong>de</strong>l producto <strong>en</strong> el mercado, con su v<strong>en</strong>ta y<br />

obt<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> ganancias.<br />

Para elaborar un Plan <strong>de</strong> Negocios se <strong>de</strong>be seguir algunos pasos, cada uno<br />

<strong>de</strong> estos consi<strong>de</strong>ra la recopilación <strong>de</strong> información, la g<strong>en</strong>eración <strong>de</strong> datos y la<br />

interpretación <strong>de</strong> la misma. Se pue<strong>de</strong> proponer la sigui<strong>en</strong>te secu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s:<br />

1. Determinar las g<strong>en</strong>eralida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l proyecto, es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>finir los aspectos organizativos<br />

<strong>de</strong>l proyecto productivo.<br />

2. Determinar la actividad productiva a <strong>de</strong>sarrollar, allí ti<strong>en</strong>es varias opciones <strong>de</strong><br />

producción, recuerda que <strong>de</strong>bes saber producir el objeto <strong>de</strong> tu Proyecto Productivo.<br />

3. Desarrollar el Estudio <strong>de</strong> Mercado.<br />

4. Diseñar el producto.<br />

5. Analizar el financiami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l proyecto productivo.<br />

6. Elaborar el flujo <strong>de</strong> caja.<br />

7. Evaluar el proyecto.<br />

8. Decidir si se implem<strong>en</strong>ta o no el proyecto.<br />

¿En q u é c o n s i s t e c a da u n a d e l a s ac t i v i da d e s m e n c i o n a da s?<br />

Como indiqué antes, cada una <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s m<strong>en</strong>cionadas incluye varias<br />

acciones:<br />

1. Determinar las g<strong>en</strong>eralida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l proyecto, como se indicó antes, esta actividad<br />

consiste <strong>en</strong> <strong>de</strong>terminar <strong>en</strong> primer lugar los recursos disponible para el proyecto<br />

(humanos, tecnológicos, físicos y naturales, y financieros), los aspectos organizativos<br />

<strong>de</strong>l proyecto productivo, con qui<strong>en</strong>es te asocias, por qué se asocian,<br />

que esperan <strong>de</strong> este proyecto productivo, las funciones <strong>de</strong> cada integrante <strong>en</strong> el<br />

equipo, etc.<br />

2. Determinar la actividad productiva a <strong>de</strong>sarrollar, esto significa que <strong>de</strong>bes <strong>de</strong>cidir<br />

<strong>en</strong> que sector vas a <strong>de</strong>sarrollarte y cuál actividad productiva vas a realizar. Es<br />

muy importante conocer el sistema productivo <strong>de</strong> la actividad que vas a realizar.<br />

PARTE lI Teñido <strong>en</strong> <strong>Reserva</strong> / Acabados especiales<br />

3. Desarrollar el Estudio <strong>de</strong> Mercado, esto consi<strong>de</strong>ra el análisis <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda, la<br />

oferta y el punto <strong>de</strong> equilibrio <strong>de</strong>l mercado <strong>en</strong> que participaría el producto que<br />

voy a producir.<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!