20.10.2014 Views

Teñido en Reserva - Ministerio de Educación

Teñido en Reserva - Ministerio de Educación

Teñido en Reserva - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Al g o d ó n<br />

El algodón es una planta <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong> las malváceas, género Gossypium.<br />

Es <strong>de</strong> gran importancia económica <strong>de</strong>bido a que <strong>de</strong> sus<br />

frutos se obti<strong>en</strong>e la fibra <strong>de</strong> algodón. Del algodón se obti<strong>en</strong><strong>en</strong> diversos<br />

productos como aceite, materias primas para fabricar jabón y también pólvora,<br />

celulosa para utilizar <strong>en</strong> cosméticos, fibras para pr<strong>en</strong>das <strong>de</strong> vestir, combustible<br />

para cohetes. La fibra es utilizada para hacer telas suaves y permeables.<br />

Sirve también para hacer billetes.<br />

Esta celulosa es ord<strong>en</strong>ada <strong>de</strong> manera especial para darle al algodón propieda<strong>de</strong>s<br />

únicas <strong>de</strong> durabilidad, resist<strong>en</strong>cia y absorción. Cuando la cápsula <strong>de</strong><br />

algodón (cápsula <strong>de</strong> las semillas) se abre las fibras se secan <strong>en</strong>redándose<br />

unas con otras, i<strong>de</strong>al para hacer hilo.<br />

El algodón ha sido utilizado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace mucho tiempo para hacer ropa<br />

ligera <strong>en</strong> regiones <strong>de</strong> climas tropicales. Algunas personas afirman que los<br />

egipcios utilizaron algodón <strong>de</strong>s<strong>de</strong> al año 12 000 A.C., y que se han <strong>en</strong>contrado<br />

evid<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> algodón <strong>en</strong> cavernas mexicanas con eda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> hasta<br />

7 000 años. Pero la refer<strong>en</strong>cia escrita más vieja provi<strong>en</strong>e <strong>de</strong> la India.<br />

El algodón fue cultivado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace miles <strong>de</strong> años <strong>en</strong> el Perú pre incaico<br />

y <strong>de</strong>stacan los famosos textiles <strong>de</strong> la Cultura Paracas tan valorados <strong>en</strong><br />

diversos museos <strong>de</strong>l mundo. Es uno <strong>de</strong> los productos ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>l Perú. El<br />

algodón ha sido plantado <strong>en</strong> la India por más <strong>de</strong> tres mil años. Hoy <strong>en</strong> día el<br />

algodón se produce <strong>en</strong> muchas partes <strong>de</strong>l mundo, incluy<strong>en</strong>do Europa, Asia,<br />

África, América y Australia utilizando plantas <strong>de</strong> algodón que han sido g<strong>en</strong>éticam<strong>en</strong>te<br />

modificadas para obt<strong>en</strong>er más fibra.<br />

El 50% <strong>de</strong>l algodón que utiliza el mundo provi<strong>en</strong>e solo <strong>de</strong> tres países: EEUU,<br />

China y la India, sin embargo las fibras <strong>de</strong> mayor calidad proced<strong>en</strong> <strong>de</strong><br />

América <strong>de</strong>l Sur y ciertas naciones asiáticas.<br />

http://es.wikipedia.org/wiki/Algodon<br />

UNIDAD l / La tela <strong>de</strong> algodón y los tintes para tejidos naturales<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!