19.11.2014 Views

La razón sobre la fe - Publicatuslibros.com

La razón sobre la fe - Publicatuslibros.com

La razón sobre la fe - Publicatuslibros.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Y Pablo continuó sus actividades misioneras. Poco tiempo después de <strong>la</strong> muerte de JESÚS ya<br />

había <strong>com</strong>unidades cristianas en todas <strong>la</strong>s ciudades importantes griegas y romanas, tales <strong>com</strong>o<br />

Atenas, Roma, Alejandría, É<strong>fe</strong>so y Corinto. En el transcurso de trescientos o cuatrocientos años<br />

todo el mundo helenístico se había cristianizado.”<br />

“El cristianismo no fue <strong>la</strong> única religión nueva en esa época. Hemos visto ya que el helenismo<br />

se caracterizaba por <strong>la</strong> mezco<strong>la</strong>nza de religiones. Era por lo tanto importante para <strong>la</strong> iglesia<br />

cristiana llegar a un escueto resumen de lo que era <strong>la</strong> doctrina cristiana. Esto era importante<br />

para delimitar<strong>la</strong> respecto a otras religiones, así <strong>com</strong>o para impedir una división dentro de <strong>la</strong><br />

iglesia cristiana; de esta manera surgieron los primeros “credos”. El credo resume los dogmas<br />

cristianos más importantes. Uno de esos importantes dogmas era que JESÚS era dios y hombre.<br />

Esto puede sonar <strong>com</strong>o una contradicción, pero el mensaje de <strong>la</strong> iglesia era precisamente que<br />

dios se convirtió en hombre.” Como vemos ya <strong>la</strong> iglesia se pone en funcionamiento creando<br />

credos y dogmas que distorsionan <strong>la</strong> realidad y nunca podrán ser aceptados por el simple<br />

conocimiento de <strong>la</strong> razón. Empieza <strong>la</strong> iglesia actual a tomar forma.<br />

“En el siglo XIX, varios materialistas alemanes dijeron que los procesos del pensamiento se<br />

re<strong>la</strong>cionan con el cerebro, pero el pensamiento no es algo material. Ejemplo: érase una vez un<br />

astronauta y un neurólogo rusos que discutían <strong>sobre</strong> religión. El neurólogo era cristiano, y el<br />

astronauta no. He estado en el espacio muchas veces, se jactó el astronauta, pero no he visto a<br />

dios. Y yo he operado muchos cerebros inteligentes, contestó el neurólogo, pero nunca he visto<br />

un solo pensamiento.”<br />

“Spinoza (1632-1677), pertenecía a <strong>la</strong> <strong>com</strong>unidad judía de Amsterdam. Fue el primero en<br />

emplear lo que l<strong>la</strong>mamos una visión crítico-histórica de <strong>la</strong> Biblia. Negó que <strong>la</strong> Biblia estuviera<br />

inspirada por dios. Cuando leemos <strong>la</strong> Biblia debemos tener siempre presente <strong>la</strong> época en <strong>la</strong> que<br />

fue escrita. Una lectura crítica de este tipo también reve<strong>la</strong>rá una serie de discrepancias entre <strong>la</strong>s<br />

distintas escrituras. No obstante, bajo <strong>la</strong> superficie de <strong>la</strong>s escrituras del Nuevo Testamento, nos<br />

encontramos a JESÚS, que según <strong>la</strong> iglesia puede ser denominado el portavoz de dios. Porque<br />

<strong>la</strong> predicación de JESÚS representó precisamente una liberación del anquilosado judaísmo.<br />

JESÚS predicó una religión de <strong>la</strong> “razón” que ponía el amor a DIOS <strong>com</strong>o el amor <strong>sobre</strong> todas<br />

<strong>la</strong>s cosas, y aquí Spinoza se refiere tanto al amor a DIOS <strong>com</strong>o al prójimo. Pero el cristianismo<br />

también quedó pronto anquilosado en dogmas fijos y ritos externos. Entiendo que ideas <strong>com</strong>o<br />

ésas no fueran fácilmente aceptadas por <strong>la</strong>s iglesias y sinagogas.”<br />

“Spinoza, también expuso que DIOS no es un titiritero que tira de todos los hilos y así decide<br />

todo lo que ocurre. Un titiritero dirige a los títeres desde fuera y es por lo tanto <strong>la</strong> “causa<br />

externa” de los movimientos de los títeres. No es así <strong>com</strong>o DIOS dirige al mundo, sino<br />

mediante <strong>la</strong>s leyes de <strong>la</strong> naturaleza. De esa manera todo lo que ocurre en <strong>la</strong> naturaleza ocurre<br />

necesariamente.”<br />

“Un agnóstico es alguien que no sabe si existe dios. Cuando Hume (1711-1776), recibió en su<br />

lecho de muerte <strong>la</strong> visita de un amigo, el amigo le preguntó si no creía en una vida después de<br />

<strong>La</strong> razón <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> <strong>fe</strong> Joaquín Cózar Infante 47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!