19.11.2014 Views

La razón sobre la fe - Publicatuslibros.com

La razón sobre la fe - Publicatuslibros.com

La razón sobre la fe - Publicatuslibros.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“A JESÚS : Dichoso el seno que te llevó y los pechos que mamaste” (Lucas. 11,27).<br />

“..... pero al principio de <strong>la</strong> creación los hizo dios varón y hembra; por esto dejará el hombre a<br />

su padre y a su madre, y serán los dos una so<strong>la</strong> carne. De manera que no son dos, sino una so<strong>la</strong><br />

carne.” (Marcos. 10, 6-8).<br />

“<strong>La</strong> mujer cuando está de parto, siente tristeza, porque llega su hora; pero cuando ya ha dado a<br />

luz un hijo, ya no se acuerda del aprieto por el gozo de que ha nacido un hombre al mundo.”<br />

(Juan. 16,21).<br />

Reflexiones Bíblicas:<br />

-Nadie puede permanecer insensible ante <strong>la</strong> evocación de <strong>la</strong> mayor alegría humana: <strong>la</strong> de <strong>la</strong><br />

maternidad que sigue a los dolores del parto.<br />

-El empleo del término “primogénito” no implica, en ningún modo, que JESÚS tuviese<br />

hermanos nacidos después que Él, pero nos recuerda <strong>la</strong> importancia que se da al primer<br />

nacimiento en el seno de una familia, vaya seguido por otros o sea el único.<br />

-El hecho de estar desposada, le proporcionaba una condición jurídica deseable en aquel<strong>la</strong><br />

época, pero de ningún modo se puede considerar su concepto de virginidad.<br />

-Los “prometidos”, unidos ya por un contrato, según <strong>la</strong> costumbre judía, ante algunos testigos<br />

dignos de confianza y no ante el sacerdote, se debían fidelidad mutua antes de <strong>la</strong> cohabitación,<br />

que daba lugar a <strong>la</strong>s fiestas nupciales al cabo de un año. José , que era “justo”, ante <strong>la</strong> próxima<br />

maternidad de su “desposada”, se apresura a adoptar <strong>la</strong> postura de legalidad.<br />

-El matrimonio de los cristianos es una proc<strong>la</strong>mación de <strong>la</strong> doctrina liberadora de JESÚS. El<br />

hombre y <strong>la</strong> mujer <strong>com</strong>o seres libres se unen para <strong>la</strong> procreación de los hijos.<br />

CONCLUSIÓN.<br />

Si a lo <strong>la</strong>rgo de los textos expuestos y de <strong>la</strong>s reflexiones se observa c<strong>la</strong>ramente <strong>la</strong> excelencia de<br />

<strong>la</strong> maternidad, del dolor para parir, del matrimonio <strong>com</strong>o proc<strong>la</strong>mación de el amor y <strong>la</strong> libertad;<br />

si realmente José y María estaban desposados, a pesar de que se den condicionamientos al<br />

concepto de “desposados” y “cohabitación”; ¿ porqué se nos presenta <strong>la</strong> maternidad de MARIA<br />

<strong>com</strong>o un acto fuera del matrimonio en sí, exponiendo a toda costa que JESÚS naciera por obra<br />

del Espíritu Santo y no del amor conyugal entre José y María?.<br />

¿No es mas real que siendo JESÚS un hombre naciera <strong>com</strong>o todos los hombres?, ¿acaso<br />

perdería algo de su dignidad que hubiera venido al mundo por el Amor entre sus padres?.<br />

Da siempre <strong>la</strong> impresión de que los valores humanos de los hombres, formados a través de su<br />

evolución, carecen según los narradores del mérito que les da su origen. Es contradictorio este<br />

p<strong>la</strong>nteamiento.<br />

<strong>La</strong> razón <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> <strong>fe</strong> Joaquín Cózar Infante 80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!