19.11.2014 Views

La razón sobre la fe - Publicatuslibros.com

La razón sobre la fe - Publicatuslibros.com

La razón sobre la fe - Publicatuslibros.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA FE Y LA RAZÓN.<br />

El cristiano que quiere <strong>com</strong>prender <strong>la</strong> existencia de DIOS, se enfrenta a una doble opción: “<strong>La</strong><br />

<strong>fe</strong> y <strong>la</strong> razón”. A través de <strong>la</strong> <strong>fe</strong> el cristiano “cree para entender”; a través de <strong>la</strong> razón intenta<br />

“entender para creer”.<br />

Cuando se analiza <strong>la</strong> primera opción “cree para entender”, camino que le lleva a través de <strong>la</strong> <strong>fe</strong>,<br />

se desfigura el contenido de <strong>la</strong> expresión, pues llega a tener más sentido si lo enunciamos <strong>com</strong>o<br />

“cree sin entender”. Y es que <strong>la</strong> mayoría de los cristianos que se conducen a través de <strong>la</strong> <strong>fe</strong>,<br />

tienen en sí una creencia en dios, pero de lo que estoy seguro es de que no entienden nada de lo<br />

que <strong>la</strong> <strong>fe</strong> le impone. Es muy di<strong>fe</strong>rente que <strong>la</strong> <strong>fe</strong> le demuestre enteramente su creencia, y otra<br />

cosa, que por tener <strong>fe</strong> admitan sin discusión lo que el<strong>la</strong> le impone. Hay en <strong>la</strong> doctrina cristiana<br />

muchas teorías, dogmas y normas que el cristiano admite sin discusión, por inercia, pero que en<br />

el fondo si se les pregunta por <strong>la</strong> explicación de aquello en que creen, nunca saben dar una<br />

respuesta coherente.<br />

Yo creo que un cristianismo que imp<strong>la</strong>nte una doctrina dejando el razonamiento del hombre<br />

aparcado, en último p<strong>la</strong>no, no es una religión fortalecida por <strong>la</strong> Verdad, sino por una aparente<br />

fantasía. ¿Acaso <strong>la</strong> <strong>fe</strong> no es una especie de fantasía?. <strong>La</strong> Verdad se obtiene siempre a través de<br />

<strong>la</strong> razón.<br />

Para Santo Tomás de Aquino <strong>la</strong> filosofía (<strong>la</strong> de <strong>la</strong> razón) tiene una cierta autonomía frente a <strong>la</strong><br />

<strong>fe</strong>, aunque bien es cierto que para él no pueden oponerse nunca. A <strong>la</strong> Verdad puede llegarse por<br />

<strong>la</strong> razón o por <strong>la</strong> <strong>fe</strong>, no son caminos encontrados u opuestos, sino vías de acceso al mismo fin.<br />

A <strong>la</strong> razón pertenece toda verdad conocida con evidencia intrínseca (íntima, esencial), es decir<br />

por experiencia, por demostración. (St. Tomás)<br />

A <strong>la</strong> <strong>fe</strong> pertenece so<strong>la</strong>mente toda verdad conocida sin evidencia intrínseca, por reve<strong>la</strong>ción.(Sto.<br />

Tomás)<br />

Cuando <strong>la</strong> razón pretende construirse sin <strong>la</strong> ayuda de <strong>la</strong> <strong>fe</strong> corre el riesgo de equivocarse, lo que<br />

se demuestra en el más grande de todos los filósofos, Aristóteles, al que también se le nota que<br />

le falta <strong>la</strong> tutoría de <strong>la</strong> <strong>fe</strong> para convertir su filosofía en un sistema per<strong>fe</strong>cto de <strong>la</strong> Verdad. (Sto.<br />

Tomás)<br />

Entre Dios y el hombre hay un espacio infinito, pero no hay absoluta di<strong>fe</strong>rencia. (Sto. Tomás)<br />

<strong>La</strong> moral Tomista dice que todos los seres al ser creados y mantenidos en <strong>la</strong> Creación por Dios,<br />

aspiran, aunque oscuramente algunos, al Bien Supremo.<br />

El hombre es persona, intelecto (conoce el bien y el mal), reflexión y voluntad. El intelecto y <strong>la</strong><br />

reflexión forman <strong>la</strong> razón. <strong>La</strong> voluntad no puede aspirar a otra cosa que a Dios mismo, <strong>la</strong><br />

Felicidad per<strong>fe</strong>cta. (Sto. Tomás).<br />

Ahora cabe preguntarse, quien aparca <strong>la</strong> razón, ¿lo hace por no tener suficiente fuerza doctrinal<br />

<strong>com</strong>o para llegar a <strong>la</strong> Verdad, si no es a través de <strong>la</strong> <strong>fe</strong> que es una imposición?. El Papa nos ha<br />

hab<strong>la</strong>do de que existe una notable di<strong>fe</strong>rencia entre el Dios de los filósofos y el dios que define a<br />

<strong>La</strong> razón <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> <strong>fe</strong> Joaquín Cózar Infante 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!