19.11.2014 Views

La razón sobre la fe - Publicatuslibros.com

La razón sobre la fe - Publicatuslibros.com

La razón sobre la fe - Publicatuslibros.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DATOS Y ACLARACIONES EN LA VIDA DE JESÚS.<br />

JESÚS nació en Belén de Judá, en los días del rey Herodes. Era el hijo primogénito de José y<br />

de María. José fue engendrado por Jacob (hijo de Matán), descendiente de Salomón, David,<br />

Judá, Jacob (hijo de Isaac) y Abraham.<br />

JESÚS, José y María, ante <strong>la</strong> amenaza de Herodes de matarlo, huyeron a Egipto. Una vez<br />

muerto Herodes volvieron a <strong>la</strong> tierra de Israel, pero al enterarse de que allí reinaba Arque<strong>la</strong>o,<br />

hijo de Herodes, se fueron a <strong>la</strong> región de Galilea, a una ciudad l<strong>la</strong>mada Nazaret.<br />

JESÚS se crió en Nazaret.Durante los primeros doce años de <strong>la</strong> vida de JESÚS, nada hay que<br />

lo di<strong>fe</strong>rencie de los muchachos de su edad, salvo su excepcional “sabiduría” que debe<br />

entenderse no <strong>com</strong>o simple acumu<strong>la</strong>ción de conocimientos profanos, sino en el sentido bíblico<br />

de profundo conocimiento de <strong>la</strong> vida y ordenación de <strong>la</strong> misma, bajo <strong>la</strong> Ley. Será esta sabiduría<br />

<strong>la</strong> que dejará estupefactos a los doctores. JESÚS, sin duda, sentado a los pies de los rabinos,<br />

dialogando con ellos con el sistema de preguntas y respuestas, girando todas el<strong>la</strong>s en torno a <strong>la</strong><br />

Ley, que permitieron mostrar el profundo conocimiento que aquel niño tenía.<br />

JESÚS tenía vocación mesiánica y a través del estudio de <strong>la</strong> Ley y de <strong>la</strong>s Escrituras, adquirió<br />

esa formación. <strong>La</strong> vocación de JESÚS, aparece en el momento en que reconoce que no puede<br />

ser para sí su propio fin, que sólo puede ser el mensajero, el instrumento, el agente de una obra<br />

con <strong>la</strong> que cooperará y en <strong>la</strong> que el destino del universo entero se hal<strong>la</strong> interesado.<br />

De igual manera que su pueblo, Israel, fue estabilizado por el rey David, con una grandeza<br />

política, militar y cultural, y estando en ese momento sometido a <strong>la</strong> esc<strong>la</strong>vitud y a <strong>la</strong> opresión<br />

de los romanos, JESÚS, en su vocación, y <strong>com</strong>o heredero de <strong>la</strong> grandeza de David y Salomón,<br />

siente que su misión es <strong>la</strong> de ponerse al servicio de su pueblo, y sacarlo del estado de<br />

sometimiento en que se encuentra. Además en esos momentos el cumplimiento de <strong>la</strong>s leyes de<br />

Moisés no siguen <strong>la</strong>s observancias requeridas, y JESÚS , en su sabiduría, quiere infundir<br />

nuevos movimientos y enseñanzas a su pueblo para poder liberarlo y hacerlo grande. Él no es<br />

militar ni político, sólo es un hombre con unos dones especiales y conciente de que tiene que<br />

ponerlos al servicio de los débiles, de su pueblo, cueste lo que cueste. Su vocación es <strong>la</strong> de<br />

libertador. Pero no un libertador que lucha con espada en mano, por <strong>la</strong> fuerza, <strong>com</strong>o quizás le<br />

esperaban <strong>com</strong>o Mesías, sino <strong>com</strong>batiendo con su pa<strong>la</strong>bra, con sus enseñanzas y dando a<br />

conocer su doctrina <strong>com</strong>o único medio para <strong>la</strong> libertad y estabilidad del hombre.<br />

Es conveniente ac<strong>la</strong>rar en <strong>la</strong> vida de JESÚS algunos conceptos que pueden llevar a <strong>la</strong><br />

confusión. Estos conceptos son: “rey”, “hijo de dios” y “reino de dios”.<br />

El concepto “rey” es un título adquirido por ser descendiente de David y de Salomón.<br />

Estos fueron reyes de su pueblo, elegidos y ungidos por los suyos, y ya que JESÚS está lleno<br />

de sabiduría, a di<strong>fe</strong>rencia de <strong>la</strong> ignorancia de su pueblo, no es extraño que ese pueblo de Israel<br />

que esperaba un Mesías, le dé el mismo tratamiento de “rey” tal y <strong>com</strong>o hicieron con David y<br />

Salomón. El pueblo de Israel que esperaba a un Mesías con otras dotes de mando, admite en<br />

principio a JESÚS <strong>com</strong>o su libertador a quién estaban esperando desde hace tanto tiempo.<br />

El concepto “hijo de dios”, proviene del mismo tiempo de los reyes anteriormente citados. En<br />

el contexto religioso se consideraba para los israelitas a los reyes <strong>com</strong>o intermediarios entre<br />

dios y el pueblo. A los reyes se les dominaba por tanto “hijos de dios”.<br />

<strong>La</strong> razón <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> <strong>fe</strong> Joaquín Cózar Infante 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!