19.11.2014 Views

La razón sobre la fe - Publicatuslibros.com

La razón sobre la fe - Publicatuslibros.com

La razón sobre la fe - Publicatuslibros.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL CONCEPTO “PECADO”.<br />

Introduzcámonos ahora en analizar el concepto “pecador”, que ya dijimos aparecía en algunos<br />

párrafos de <strong>la</strong> “Gaudium et Spes” del concilio Vaticano II.<br />

Desde <strong>la</strong> evolución , no puede ser aplicable al hombre el concepto de “pecado”. Todos los<br />

errores y faltas que pueda <strong>com</strong>eter, no están sujetas a ninguna norma “divina”, sino a <strong>la</strong>s<br />

establecidas por unos hombres para con otros que necesariamente tienen que imponer<strong>la</strong>s, bien<br />

para dominar o para establecer normas de convivencia entre ellos.<br />

Si el hombre, por ejemplo, roba, el miedo a esa acción se supedita al castigo que el mismo<br />

hombre pueda aplicarle por el hecho de robar.<br />

Ya dijimos que en toda sociedad del hombre, sea de una c<strong>la</strong>se u otra, son necesarias <strong>la</strong>s normas<br />

de convivencia, que pueden ser justas o injustas. Si no se cumplen se establece un castigo para<br />

que se cump<strong>la</strong>n.<br />

En ningún caso pueden justificarse esas faltas <strong>com</strong>o “pecado”.<br />

Cuando llega JESÚS todas esas normas que ya están establecidas en <strong>la</strong> ley de Moisés y en <strong>la</strong>s<br />

Escrituras, y otras normas en <strong>la</strong> cadena evolutiva del hombre, no <strong>la</strong>s destruye, sino que <strong>la</strong>s<br />

per<strong>fe</strong>cciona y elimina <strong>la</strong>s injustas, pero siempre bajo <strong>la</strong> actitud de normas de convivencia, no de<br />

miedo y condenación. <strong>La</strong> conducta del hombre , bien ordenada por leyes y normas justas<br />

establecen , en el caso de JESÚS, esa igualdad entre todos los hombres que hacen una sociedad<br />

totalmente equilibrada.<br />

¿Cómo puede el hombre <strong>com</strong>eter “pecado” con intención voluntaria de o<strong>fe</strong>nder a DIOS?.<br />

JESÚS sabe muy bien que DIOS está en otra dimensión inexplicable, que por ser DIOS del<br />

universo y de <strong>la</strong> creación, Él está por encima del hombre, y sería absurdo creer que el hombre<br />

hace algo contra un DIOS que no conoce y que no le ha perjudicado en nada, porque DIOS está<br />

desligado de los actos del hombre desde <strong>la</strong> creación. Entonces no deben juzgarse los “pecados”<br />

del hombre con <strong>la</strong> vara de DIOS, sino con <strong>la</strong> del hombre. ¿Cómo puede el hombre p<strong>la</strong>ntearse<br />

hacer daño u o<strong>fe</strong>nder a un Ser que está infinitamente por encima de Él?. Yo creo que ni siquiera<br />

se lo p<strong>la</strong>ntea en sus actos porque sabe que no está en <strong>la</strong> dimensión terrena.<br />

El concepto “pecado” y <strong>com</strong>o consecuencia “pecador”, es una losa que ha colocado <strong>la</strong> religión<br />

en el hombre, así <strong>com</strong>o el hombre dominante de <strong>la</strong> evolución colocó el concepto de “creencia<br />

en dios” para atemorizar al hombre ignorante , y que se mantiene aún en nuestros días; es un<br />

engaño por <strong>la</strong> ignorancia del propio hombre.<br />

En el hombre actúan dos c<strong>la</strong>ses de ordenamientos que dirigen su <strong>com</strong>portamiento: uno social y<br />

otro individual.<br />

El social es el que contro<strong>la</strong> el <strong>com</strong>portamiento del hombre de acuerdo con unas leyes y normas<br />

para el mantenimiento de una sociedad ordenada. En el cristiano estas normas sociales se<br />

dividen en dos: unas, <strong>la</strong>s que toda sociedad humana impone a todos los hombres para<br />

supervivencia y orden sean creyentes o no; y <strong>la</strong> otra, <strong>la</strong> que tienen que mani<strong>fe</strong>starse por su<br />

condición de cristiano según <strong>la</strong> doctrina y enseñanzas de JESÚS, para consigo mismo y para<br />

con los demás.<br />

<strong>La</strong> razón <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> <strong>fe</strong> Joaquín Cózar Infante 82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!