10.01.2015 Views

Orígenes y Evolución de la Universidad de Panamá

Orígenes y Evolución de la Universidad de Panamá

Orígenes y Evolución de la Universidad de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo<br />

VIi<br />

<strong>Universidad</strong> Nacional<br />

<strong>de</strong> Panamá<br />

En 1935, mediante el Decreto N° 29 <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> mayo,<br />

se toma <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> crear oficialmente (con ese<br />

nombre) <strong>la</strong> <strong>Universidad</strong> Nacional <strong>de</strong> Panamá bajo <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Instrucción Pública.<br />

Los involucrados en <strong>la</strong> gestión sienten que han dado<br />

un paso gigantesco para pasar <strong>de</strong>l país imaginado al<br />

país que busca el <strong>de</strong>sarrollo nacional sustentado en<br />

<strong>la</strong>s ciencias y el conocimiento.<br />

El 7 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1935, en horas <strong>de</strong> <strong>la</strong> noche, se<br />

inaugura <strong>la</strong> <strong>Universidad</strong> Nacional <strong>de</strong> Panamá en el<br />

Au<strong>la</strong> Máxima <strong>de</strong>l Instituto Nacional. En el acto solemne,<br />

en presencia <strong>de</strong>l cuerpo diplomático, <strong>de</strong> <strong>de</strong>legaciones<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> La Habana, San<br />

Marcos y Sa<strong>la</strong>manca, <strong>de</strong> profesores y estudiantes, se<br />

encuentran el Presi<strong>de</strong>nte Harmodio Arias Madrid, el<br />

Secretario <strong>de</strong> Instrucción Pública, José Pezet, y el<br />

primer rector <strong>de</strong>signado, Octavio Mén<strong>de</strong>z Pereira.<br />

El doctor Harmodio Arias Madrid, entre otras cosas,<br />

dice:<br />

“Es natural, y así <strong>de</strong>bemos esperarlo quienes no<br />

estamos acostumbrados a abandonar el p<strong>la</strong>no <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> realidad para per<strong>de</strong>rnos en los espejismos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

quimera, que <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Universidad</strong> será al principio<br />

ardua y tropezará con los obstáculos y con <strong>la</strong><br />

resistencia <strong>de</strong> toda actividad que se inicia.<br />

No faltarán los pesimistas que le augurarán corta<br />

vida por consi<strong>de</strong>rar que <strong>la</strong> República <strong>de</strong> Panamá,<br />

resulta pequeño asiento para una obra cuyas proyecciones<br />

<strong>de</strong>ben ser y serán <strong>de</strong> vasta magnitud; no<br />

faltarán los apasionados que por esa estrechez <strong>de</strong><br />

miras que produce el ofuscamiento aún en ciertos<br />

ánimos bien cultivados, le atribuirán una función<br />

muy limitada a este templo <strong>de</strong> ciencia que, aunque<br />

mo<strong>de</strong>sto, aspira y llegará sin duda a fines amplios<br />

y <strong>de</strong> elevada trascen<strong>de</strong>ncia”.<br />

Por su parte, el doctor Octavio Mén<strong>de</strong>z Pereira se<br />

expresa <strong>de</strong> <strong>la</strong> siguiente manera:<br />

“Esta <strong>Universidad</strong>, pues, si ha <strong>de</strong> ser como yo <strong>la</strong> he<br />

soñado, exaltará el espíritu <strong>de</strong> cultura y lo pondrá<br />

en fervor constante <strong>de</strong> pensamiento y acción. Nace<br />

para ello llena <strong>de</strong> i<strong>de</strong>alismo vital, como po<strong>de</strong>r espiritual<br />

y po<strong>de</strong>r práctico, con el pie puesto en <strong>la</strong>s realida<strong>de</strong>s,<br />

con <strong>la</strong> espalda vuelta hacia el pasado y <strong>la</strong><br />

faz <strong>de</strong>scubierta al porvenir, en <strong>la</strong> línea <strong>de</strong> encuentro<br />

<strong>de</strong> dos civilizaciones, en don<strong>de</strong> ha <strong>de</strong> fundirse una<br />

nacionalidad <strong>de</strong> compleja estructura, acaso una <strong>de</strong>mocracia<br />

nueva, producto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s más intensas germinaciones<br />

<strong>de</strong> tolerancias y comprensiones”.<br />

Algunas particu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>stacarse <strong>de</strong> este<br />

periodo inicial. El Decreto constitutivo seña<strong>la</strong> que<br />

el Rector <strong>de</strong>l Instituto Nacional sería al mismo tiempo<br />

Rector <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Universidad</strong> Nacional <strong>de</strong> Panamá.<br />

Lo elegiría un Consejo General Universitario por un<br />

periodo <strong>de</strong> cinco años. En una primera instancia, el<br />

centro <strong>de</strong> estudios superiores ofrece licenciaturas en<br />

cuatro faculta<strong>de</strong>s: Derecho, Comercio, Ciencias Políticas<br />

y Económicas y Farmacia. Las carreras en oferta<br />

se agrupan por colegios: Colegio <strong>de</strong> Agrimensura,<br />

Colegio <strong>de</strong> Ciencias Políticas y Economía, Colegio<br />

<strong>de</strong> Derecho y Leyes, Colegio <strong>de</strong> Comercio, Colegio<br />

<strong>de</strong> Farmacia y Matemáticas, Colegio <strong>de</strong> Filosofía y<br />

Letras y estudios <strong>de</strong> Medicina. La <strong>Universidad</strong>, también<br />

mandatada para organizar cursos preparatorios<br />

en Medicina, Ingeniería Civil y Educación, inicia sus<br />

<strong>la</strong>bores con una matrícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> 175 estudiantes y 8 profesores<br />

<strong>de</strong>bidamente seleccionados.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!