05.03.2015 Views

Revista Quid 46

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Turismo<br />

internacional<br />

Ginebra: Vocación de paz<br />

88<br />

POR Horacio de Dios<br />

La imponente carta de presentación de la ciudad es su lago<br />

Lemán (en francés: lac Léman o lac de Genève), que es el<br />

mayor de Europa Occidental. La mayoría de los turistas lo<br />

llama el Lago de Ginebra, ciudad que se encuentra en su orilla<br />

norte, mientras su orilla sur es francesa, y desde allí puede<br />

apreciarse una vista panorámica de los Alpes.<br />

No es su única atracción natural, también podría llamarse<br />

“la ciudad de los jardines” porque está rodeada de plantas y<br />

flores en cada esquina. Visitarla es un paseo que no cansa y se<br />

puede hacer acompañado por los testimonios de los que la supieron<br />

disfrutar. Por ejemplo, Jorge Luis Borges encontró la<br />

felicidad cuando la visitó de joven con sus padres y finalmente<br />

decidió que allí reposaran sus restos.<br />

No lejos del paseo callejero –ideal para andar sin rumbo–,<br />

sobre el borde del límite franco-suizo, se encuentra el Laboratorio<br />

Europeo de Física de Partículas Elementales y la<br />

Organización Europea de Investigación Nuclear. Hay un tour<br />

en línea conducido por científicos reales. En el laboratorio<br />

se encuentra el mayor acelerador de partículas del mundo y<br />

su objetivo es la física fundamental, la búsqueda del origen<br />

y los constituyentes últimos de la materia. Fundada en 1954,<br />

casi una década más tarde del final de la Segunda Guerra, por<br />

investigadores de los países que se habían enfrentado con las<br />

armas, la organización está integrada por los veinte Estados<br />

miembro europeos y observadores de todo el mundo. Allí<br />

trabajan no menos de 2400 personas y unos diez mil estudiosos,<br />

que representan a 600 universidades de 113 nacionalidades,<br />

frecuentan el laboratorio para aprender las leyes de la<br />

naturaleza y el origen de nuestro universo. Este ejemplo de la<br />

ciencia sin fronteras en el siglo XXI se complementa subiendo<br />

a un pequeño tranvía que recorre desde Place du Rhone<br />

hasta Place de Neuve y la Ópera. En el recorrido de 45 minutos,<br />

donde cada lugar es un prólogo a una larga historia, está<br />

el Muro de la Reforma construido en 1909, en los jardines<br />

de la Universidad de Ginebra, para honrar a Jean Cauvin o<br />

Calvino y sus principales seguidores en una ciudad donde el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!