11.07.2015 Views

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Acceso a la educación inicial en la primera infancia 111. ACCESO A LA EDUCACIÓN INICIAL ENLA PRIMERA INFANCIALa primera infancia involucra la etapa del desarrollo que va desde elmomento de la gestación hasta la culminación de la educación inicial,es decir, este periodo agrupa a niños y niñas entre 0 y 6 años de edad.En el Perú, según UNICEF 2008, el 12,7% de la población tienede 0 a 5 años y el 12,8% de 6 a 11 años; estos grupos son los más afectadospor la pobreza (la tasa de pobreza para ambos grupos es de 60%y 58%, respectivamente). El informe elaborado por UNICEF muestraciertas mejoras en la atención prenatal y una disminución en las tasasde mortalidad de infantes y niños, pero también que aún existen clarasdiferencias en las condiciones de desarrollo de niños de las zonas urbanasy rurales. Ello debido a que una gran proporción de niños provenientesde zonas rurales y peri urbanas de la sierra y selva muestran menores indicadoresde desarrollo social que sus pares de otras zonas.Los niños de estas edades deberían constituir una prioridad tantopara el Estado como para las organizaciones civiles ya que conformanel grupo más vulnerable de la población y se trata de una edad en laque se sientan las bases de su potencial desarrollo posterior. Por estemotivo existen diversas iniciativas públicas y privadas para atender aniños y niñas, inclusive a los menores de un año. A continuación sepresenta una breve descripción de la participación de los niños y niñasen los programas ofrecidos por ambos sectores para edades entre los 0y 5 años, es decir hasta antes del inicio de la primaria.En lo que respecta a la participación de los niños y niñas entre 0 y 5años en programas públicos o privados, tal como se observa en la siguientetabla, el porcentaje de los que asisten a algún programa (escolarizado ono escolarizado) es de solo un poco más de un tercio de la poblaciónentre esas edades. Además, se encuentra una clara diferencia en el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!