11.07.2015 Views

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conclusiones y recomendaciones 105educativo superior, que creció sin responder a un plan de largo plazo quetuviera en cuenta las necesidades de desarrollo del país y sin cumplir concondiciones de calidad. Por otro lado, la percepción de los representantesde programas privados es que no hay iniciativa del gobierno centraly que, cuando existe, es porque quienes ocupan cargos clave en el sectorpúblico son profesionales que provienen del sector privado y que, por lotanto, son más abiertos a este tipo de iniciativas.Como agenda futura, entre los requisitos que los entrevistados mencionaronpara sentar las bases de la formación de APP dedicadas al tema deprimera infancia se encuentran la formulación de políticas a largo plazo; elcompromiso del Estado con el cumplimientos de dichos lineamientos; elfortalecimiento de la gestión estatal; la definición clara de objetivos, roles,procesos, tiempos, financiamiento, indicadores de evaluación, contextode la APP, etc.; aprender a trabajar con el Estado de manera concertada;brindar a la población civil un rol más activo en materia de accountability,e iniciar actividades de comunicación que permitan que los formuladoresde política y la población civil se vayan familiarizando con el tema paraposteriormente dar la normativa correspondiente.Finalmente, un posible punto de desacuerdo para la definición deAPP y del marco legal para la entrega de servicios sociales, son los finesde lucro del sector privado. Si bien este punto no es conflictivo para losservicios de infraestructura o servicios públicos, en el caso de la entregade servicios sociales podría no ser aceptado por un sector de la población.Como se dijo antes, las APP para servicios sociales en primera infanciapresentados en este informe involucran a un sector privado que nobusca lucrar. Por esto, la definición de si las APP podrían tener fines delucro o deberían mantenerse en el marco de lo que existe actualmentees fundamental a la hora de concebir su aplicación en nuestro país.A partir de la información generada en este estudio, se planteanlas siguientes recomendaciones para ir sentando las bases del desarrollode APP a favor de la primera infancia en el Perú:(1) Llevar a cabo esfuerzos de comunicación social de la idea deAPP. Ello implica definir claramente en qué consiste una APP,sus características, los tipos de APP que pueden existir, en quéáreas pueden resultar provechosas y establecer los posibles roles

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!