11.07.2015 Views

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Acceso a la educación inicial en la primera infancia 27Además del PNAIA, existen otros documentos de política que coincidenen definir a la primera infancia como una prioridad. Así, el ProyectoEducativo Nacional 2007 (PEN) del Ministerio de Educación establececomo su primer objetivo estratégico generar “oportunidades y resultadoseducativos de igual calidad para todos con la finalidad de cerrar brechas deinequidad educativa”. Con este objetivo, el PEN concuerda con el PNAIAy establece a “la primera infancia como prioridad nacional” 7 .El PEN hace alusión a un problema de larga data que consiste en lafalta de políticas educativas a largo plazo establecidas por estadistas yorganizaciones políticas, entre otros. Para subsanar este error, el PENse ha propuesto resultados que espera haber concretado para el 2021.Aquellos resultados que hacen referencia a la primera infancia comoprioridad nacional tienen que ver con asegurar su desarrollo adecuadode manera intersectorial y con la universalización del acceso a la educacióninicial.Asimismo, este documento reconoce el aporte que han tenido lasorganizaciones sociales en el sector educativo. Por ello las considera una“fortaleza nacional”, pues aunque brindar una educación de calidadconstituye un deber ineludible del Estado, la sociedad conforma uncomplemento en la motivación y sostenimiento de estas acciones.Otro documento de políticas que menciona a la primera infanciaes el Acuerdo Nacional (2002). Este documento, entre las 29 políticasde Estado, reitera el compromiso de garantizar el acceso universal auna educación pública gratuita de calidad, lo que involucra la garantíaal acceso universal de la educación inicial para niños de 0 a 5 años, asícomo su desarrollo integral.Adicionalmente, el Plan Nacional de Educación para Todos (2005)del Ministerio de Educación, documento que se encuentra alineado ala Declaración Mundial de Educación para Todos (EPT) adoptado enJomtien (1990) establece como su primer objetivo estratégico: “extendery mejorar la protección y educación integrales de la primera infancia,especialmente para los niños más vulnerables y desfavorecidos”. Ellodebido a que EPT amplió la visión de la educación básica indicando7 Tomado del PEN. p. 48.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!