11.07.2015 Views

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓNLa formación de alianzas público privadas (APP) ha sido una estrategiamuy usada en países desarrollados para mejorar y expandir los serviciospúblicos que se brindan a la población, entre ellos los programas orientadosa la primera infancia. En América Latina también existen algunasexperiencias de APP, por ejemplo en Colombia, Chile, Venezuela yBrasil. Este tipo de alianzas es más frecuente en programas educativosen los niveles de primaria y secundaria; sin embargo, existen algunasiniciativas público privadas orientadas a mejorar las condiciones devida de los niños entre 0 y 6 años.Las experiencias en otros países sugieren que las APP pueden sermuy útiles para mejorar el acceso y la calidad de los programas de desarrolloinfantil. La participación del sector privado (empresas, ONGy otro tipo de instituciones privadas) puede contribuir a incrementarel presupuesto de estos programas, mejorar la provisión del servicio, ymonitorear y evaluar los logros de los programas, entre otros aspectos.Sin embargo, la evaluación de impacto muestra evidencia mixta acercade la efectividad de estas alianzas, como se verá más adelante.El presente estudio tiene como objetivo analizar las posibilidadesde desarrollo de las alianzas público privadas a favor de la primera infanciaen el Perú. Se trata de un estudio que incluye una revisión de lasprincipales iniciativas orientadas a niños entre 0 y 6 años en el país (públicas,privadas y público-privadas) así como entrevistas a actores clavedel sector público y privado en temas de primera infancia para conocersus opiniones acerca da las APP y sus perspectivas sobre su desarrolloen el Perú. Es importante señalar que este documento constituye unaprimera aproximación a las posibilidades que representa la formulación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!