11.07.2015 Views

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las APP a favor de la primera infancia en el Perú 67Así, en el Wawa Wasi institucional lo que más resalta a la horade realizar una APP es el establecimiento de un convenio en el cual sedelimiten claramente las responsabilidades de cada una de las partes,así como la supervisión del cumplimiento de cada uno de los puntosdel acuerdo. De esta manera, se asegura la calidad de la atención brindada.Asimismo, existe una clara focalización de la inversión privada entemas de infraestructura, mientras que el componente que involucra laformación y estimulación de los niños es dejada de lado, por lo que esnecesario incidir en la importancia de la atención integral a la hora derealizar este tipo de alianzas.Un ejemplo concreto de esta modalidad de APP es la alianza formuladaentre el MIMDES a través del Programa Nacional Wawa Wasi(PNWW) y la empresa petrolera BPZ Exploración y Producción SRL 12 ,con la finalidad de generar condiciones favorables para el desarrollointegral de las niñas y niños de la región Tumbes, fortaleciendo la intervencióndel PNWW en sus modalidades de gestión comunal y WawaWasi institucional 13 .El convenio de trabajo firmado entre ambas partes establece que elprograma es responsable de brindar asesoría técnica en temas referidosa la infraestructura, equipamiento, selección de personal, y propuestade atención integral de los Wawa Wasi. La empresa BPZ por su lado,es responsable de disponer un presupuesto para la implementaciónde los Wawa Wasi institucionales destinado a cubrir los conceptos dealimentación, pago de personal, equipamiento, campañas preventivas,entre otros aspectos necesarios para la atención integral de niños y niñas.Adicionalmente, BPZ se encarga de la gestión, administración, control,seguimiento y monitoreo de los Wawa Wasi a su cargo con la asesoría yacompañamiento del equipo técnico de la sede Tumbes.12 Esta iniciativa fue ganadora del concurso para el Premio a las Buenas Prácticas en GestiónPública 2009 en la categoría “Cooperación Público Privada” organizado por Ciudadanosal Día. La información presentada ha sido tomada del documento de postulación “WawaWasi y empresa BPZ: Responsabilidad social que hay que imitar” elaborado por el ProgramaNacional Wawa Wasi del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES).13 Adicionalmente la empresa ha suscrito un convenio con el Gobierno Regional de Tumbespara brindar asistencia técnica en la elaboración de un Plan Regional de Acción por laInfancia y la Adolescencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!