11.07.2015 Views

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

66 Alianzas público privadas a favor de la primera infancia en el PerúEn cuanto al sector privado, su rol es el de solventar todos los gastosoperativos referidos a infraestructura, alimentación, implementación,pago de las madres, etc. Para ello las instituciones privadas tienen lalibertad de formar sus propias alianzas con otras instituciones paraque les brinden apoyo en aspectos de infraestructura o recursos, porejemplo. Asimismo, es la empresa o institución privada quien decidequiénes serán los beneficiarios del Wawa Wasi, ya que pueden ser loshijos de sus propios trabajadores o también niños de la comunidad ozona aledaña. En cuanto a la contratación de las madres cuidadoras,estas son seleccionadas por la institución aunque en algunos casos elprograma recomienda a alguna madre cuidadora que haya trabajadoanteriormente para el programa. La figura de Comité de Gestión tambiénexiste pero está conformado por personas de la misma institución envez de estar integrado por representantes de organizaciones de base yaexistentes en la comunidad (como en el caso de los Wawa Wasi familiareso comunales).Si bien los lineamientos y estructura del programa son acogidospor la empresa o institución, uno de los principales desafíos en estamodalidad, según lo reportado por funcionarios del programa, esreplicar el tiempo de permanencia de los niños en el Wawa Wasi, estipuladoen 8 horas, e incluir el componente nutricional (tres raciones dealimentación a los niños diariamente). Por limitaciones presupuestales,en algunos casos los niños solo permanecen medio día y no se les brindaalimentación, por lo que no se estarían respetando a cabalidad loslineamientos del programa.Adicionalmente, otra dificultad relacionada con los convenioses la falta de interés de algunas autoridades o empresarios privadospor cumplir con responsabilidades como la de pagarles a tiempo sushonorarios a las madres cuidadoras. Ello sucede sobre todo cuandohay rotación en el personal, ya que una vez cambiado el responsablelos acuerdos previos son ignorados. Asimismo, los entrevistadosperciben que muchas veces los empresarios prefieren apoyar e invertiren intervenciones en las que los niños son mayores (primaria y secundaria)ya que consideran que los cambios pueden ser observados enun tiempo menor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!