11.07.2015 Views

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

108 Alianzas público privadas a favor de la primera infancia en el Perúexistentes, la Ley General de Educación publicada en 1982establecía que aquellas inversiones o donaciones realizadaspara educación o cultura eran deducibles por el íntegro de suvalor de la renta y quedaban exoneradas al impuesto de alcabala.Aparentemente la aplicación de esta ley llevó a algunosexcesos, pero se podría pensar en formas de promover unainversión privada eficaz a partir de las lecciones aprendidas enel Perú y en el extranjero.(5) Promover una mejor articulación de las intervenciones afavor de la primera infancia para evitar duplicidad de esfuerzos,tanto en el sector público como en el sector privado,puesto que, según los entrevistados, este es uno de aspectosque pueden dificultar la formación de APP. En el caso delsector público es necesario que los diferentes sectores comosalud, nutrición y educación realicen un trabajo coordinadode manera que los niños reciban una atención integral decalidad. En el caso del sector privado también se reportó faltade articulación entre instituciones y/o intervenciones quelleva en algunas ocasiones a que dos organizaciones realicenel mismo trabajo en la misma zona. Lograr una mejor articulacióny coordinación de las intervenciones público, privadasy público privadas representa una oportunidad para ampliarla cobertura a los grupos etarios más vulnerables, en las áreasde mayor pobreza.(6) Generar lineamientos concretos y procedimientos estandarizadosde la implementación de programas para primerainfancia. La existencia de un “paquete tecnológico” definidopermitiría al Estado transferir dicho conocimiento al sectorprivado para que lo replique y/o adapte de manera efectiva,tal como sucede en el caso de los Wawa Wasi institucionales,donde los lineamientos y procedimientos del programa sontransferidos a las empresas privadas. Sin embargo, es importanterecalcar que el éxito de este tipo de intervenciones enla primera infancia requiere de la participación de los actoreslocales en su diseño, implementación y monitoreo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!