11.07.2015 Views

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

74 Alianzas público privadas a favor de la primera infancia en el Perúel trabajo adicional de ayudar al niño a familiarizarse con el entornoescolarizado (pasar varias horas dentro de una clase, hacer trabajos,jugar menos, etc.). Estos hallazgos son similares a los reportados porAnderson (2003).Finalmente, en la experiencia de Fe y Alegría para que una alianzaentre el sector público y privado sea exitosa es necesario tener primerouna propuesta educativa clara, adaptada a las características de la zonaen la que se aplicará. Segundo, poseer una dirección clara, es decir saber,como institución, adónde va y tener la capacidad de organizar susfunciones en concordancia a las metas que quiere cumplir. Tercero, es importanteuna buena capacidad de gerencia y manejo de personal parapoder atender las demandas que surgen de cada grupo de personas.Este punto es resaltado por uno de los entrevistados, quien mencionaque en los convenios con el Estado se encuentran obstáculos como lafalta de flexibilidad, frecuente rotación de personal y el nombramiento defuncionarios por favores políticos; ello obliga a que la contraparte privadatenga una gerencia fuerte para ordenar y dar dirección a las acciones.Finalmente, un cuarto requisito importante es capacitar constantementeal personal y monitorear de la calidad de los servicios entregados.A manera de resumen se presentan los casos de dos APP de nuestropaís: el de Fe y Alegría y el de Wawa Wasi institucional. El objetivoes ilustrar las diferentes modalidades de APP existentes, así como losdiversos roles adscritos a cada uno de los sectores y las dificultades oretos que cada sector percibe a la hora de implementar una APP.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!