11.07.2015 Views

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

62 Alianzas público privadas a favor de la primera infancia en el Perúel objetivo de crear, desarrollar, mejorar operar o mantener infraestructurapública o proveer servicios públicos” 11 .En lo que refiere a los principios de las asociaciones público privadasesta ley marco establece que un servicio público deberá ser administradopor un privado cuando puede ofrecer mayor calidad o los mismos resultadosde calidad pero a un menor costo (valor por dinero). Además,toda la información debe ser de conocimiento ciudadano, se promoverála competencia para asegurar eficacia y menores costos, los riesgosentre el sector privado y público deberán ser compartidos y deberáconsiderarse la capacidad de pago del Estado al momento de establecercompromisos financieros. Asimismo, es el sector público el encargadode determinar los niveles de servicio a los cuales se quiere llegar a partirde un diagnóstico de la situación e importancia del tema en prioridadesnacionales, regionales o locales.Es importante señalar que esta Ley contempla inversiones en proyectosde infraestructura y servicios públicos como aeropuertos oterminales portuarios y no incluye mención alguna acerca de la prestaciónde servicios sociales. Otra característica importante es que debido a lapropia naturaleza de las APP en este tipo de proyectos, el sector privadoparticipa motivado por obtener utilidades.Este hallazgo es confirmado por una serie de entrevistados, quienesafirman que no existe en nuestro país un marco legal específico para laformación de alianzas público privadas de servicios sociales, por ejemploiniciativas a favor de la primera infancia. Esta carencia pone en evidenciados puntos importantes acerca de la naturaleza de las APP. El primeroes el establecimiento del rol del sector privado en la provisión de serviciospúblicos y el segundo, los fines de lucro del sector privado.Si bien no existe un marco normativo en nuestro país que regulela formulación de APP para la entrega de servicios sociales, uno de losentrevistados afirma que el sector privado efectivamente tiene un rolen la dotación de servicios públicos como la educación. Documentosguía, como el PEN, llaman a la participación de este sector, aunque surol se limita a la colaboración, apoyo o contribución con el sector pú-11 Tomado del Decreto Legislativo Nº 1012, artículo 3º.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!