11.07.2015 Views

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las APP a favor de la primera infancia en el Perú 95Entonces, trabajamos con estos colegios, primaria, secundaria,inicial, con sus docentes, los padres de familia y los niños. Sehicieron lindos cambios desde la higiene, la limpieza, losmurales, los tachos de basura, los salones, normas de convivencia,el trato con los niños [...]. Bueno, la UGEL fue desde quese presentaron las propuestas, se hicieron reuniones, asistióa los talleres. ¿Tú crees que alguna vez concretaron el convenio?Nunca se pudo [...] Todo pasamos, todo estaba perfecto,entonces yo no entiendo [...]. Sin embargo, no pudimos continuarporque la UGEL no nos dio el convenio y AsociaciónAtocongo no quería trabajar sin convenio”. Representante deprograma privado5.3.6. Agenda para fortalecer las APP orientadas a la atención de laprimera infanciaFrente a la falta de una normativa que regule la futura formación de APPpara la entrega de servicios para la primera infancia, cabe la preguntade cuáles serían los requisitos para que estas se concreten. Este apartadoresume las apreciaciones de directores y representantes de programaspúblicos o de representantes de políticas de lucha contra la pobreza,representantes de programas privados, público privados y representantesde gobiernos locales acerca de los pasos que ellos consideran clave parasentar las bases para la generación de APP a favor de la primera infancia.En primer lugar, a un nivel macro, un representante del sectorpúblico señala la necesidad de fortalecer la capacidad de gestión del Estadoy de la adquisición de una visión de país a través de la adopción de lasmetas a largo plazo trazadas en el PEN. Ello supone un proyecto de paísen el que cada sector debe tener claros sus roles, sus alcances y límites.Un Estado fuerte con objetivos educativos claros tendría la capacidad deevaluar las alianzas existentes y certificarlas si beneficiaran a la población.En esta misma línea, tanto los representantes de programas APP comolos de programas públicos sostienen que es necesario que el Estado ejerzasu rol normativo, generando políticas y planes a mediano y largo plazoque permitan la creación de APP a favor de la primera infancia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!