11.07.2015 Views

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las alianzas público privadas 31educación de niños provenientes del sector público en escuelas privadas.A continuación se presenta una tabla que ejemplifica las distintas modalidadeseducativas existentes, incluyendo la modalidad de alianza públicoprivada (para una mayor descripción de las modalidades de alianzas públicoprivadas en educación, véase el Anexo A).Tabla 9Provisión y financiamiento de servicios educativosProvisiónPrivadaPúblicaFinanciamientoPrivadoPúblicoEscuelas privadasUniversidades privadasEducación en casaEducación con tutoresEscuelas contractEscuelas charterVouchersPréstamos para estudiantesCuota de usuarioEscuelas públicasUniversidades públicasFuente: Patrinos et al., 2009, p. 3. Traducción propia.Si bien no existe una única definición de alianza público privada, yaque puede ser tan específica que involucre la entrega de un servicio enparticular o tan amplia que incluya una asociación genérica, es importantetener en cuenta su origen (LaRocque 2008). Las alianzas públicoprivadas surgen con el objetivo de mejorar la entrega de servicios, porejemplo de infraestructura. Solo posteriormente se establece el potencialde este tipo de alianzas para la entrega de servicios sociales, pero eldesarrollo de esta forma específica de alianza es aún incipiente internacionalmentey, ciertamente, en el Perú. Esta premisa resulta importantepor dos motivos: la primera es que en la medida en que las alianzaspúblico privadas sean utilizadas en la mejora de la entrega de serviciossociales para la primera infancia probablemente tengan que adoptarcaracterísticas especiales, propias de intervenciones en este grupo etario.Por ejemplo, hay amplia literatura que sugiere la importancia de incluir

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!