11.07.2015 Views

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

88 Alianzas público privadas a favor de la primera infancia en el Perúdesentendiendo de la primera infancia como se desentiendedel resto del sector educación y, por otro lado, el sector privadocomo es natural, no solamente va a querer seguir quedándosesino afirmando y creciendo y por esa vía tendríamos el riesgode una privatización. No de inmediato sino progresivo porqueestaría recurriendo al mecanismo de seguir estrechando elpresupuesto para la educación inicial y con el argumento quese necesita el apoyo de seguir creciendo por otro lado, ese esun riesgo, ahí es mi opinión, habría que seguir insistiendoque se plantee en el Proyecto Educativo Nacional que el sectorprivado debe apoyar, contribuir, ayudar, participar. El Estadodebe tener un rol protagónico, debe mantener y ampliar surol, debe recuperar su rol en la educación no puede abandonarlo[...] ni tampoco ponerse de costado”. Representante deprograma públicoEn opinión de este entrevistado, sería preferible que se invirtiera recursosen el fortalecimiento de habilidades del propio Estado de manera queeste no tenga que depender de la intervención del privado en temas degestión de servicios para primera infancia. A continuación se presentauna cita que ilustra este punto de vista.“[...] El sector privado indudablemente va a tratar de ampliarsu nivel de ganancia, es una cuestión co sustancial, eso no sele puede impedir [...]. Un empresario de la educación buscahacer empresa con la educación [...] gestión tras gestión, añotras año, buscará efectivamente más rédito [...] pero ¿hastadónde el Estado estará en condiciones de seguirle solventandosus ganancias? ¿Por qué el Estado, ese rédito, ese plus y esaganancia no lo invierte mejor en capacitar su gestión, su manejo,su administración para no terminar dependiendo de los privados?”.Representante de programa públicoOtra dificultad mencionada por algunos entrevistados del sector privadoes la existencia de “celos profesionales” entre las instituciones públicas yprivadas que podrían participar en una APP. Algunos entrevistadosdel sector privado incluso hicieron referencia a problemas éticos porquelas instituciones que participaban de una alianza no respetaban

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!