11.07.2015 Views

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

Download PDF - Grade

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las APP a favor de la primera infancia en el Perú 79entrevistas en relación a cinco temas: a) conocimiento sobre las APP;b) aspectos positivos o beneficios de las APP; c) aspectos negativos,riesgos o dificultades en relación con las APP; d) potencial de las APPpara hacer frente a la problemática de la primera infancia en el país y e)esfuerzos del Estado por incentivar la participación del sector privadoen el desarrollo de intervenciones para la primera infancia.5.3.1. Conocimiento sobre las APPTodos los entrevistados manifiestan saber qué es una APP, la mayoríade ellos señala conocer alguna iniciativa público privada orientada aniños entre 0 y 6 años y tienen una idea acerca de los roles que cumplecada uno de los sectores al interior de la alianza. Sin embargo, no todosentienden o definen una APP de la misma manera y algunos entrevistadosconfunden las APP con otro tipo de iniciativas, como se explicarámás adelante.En opinión de los entrevistados, las APP surgen como una estrategiapara mejorar los servicios que brinda el Estado, específicamentela calidad, cobertura y focalización de servicios públicos. Los serviciosmejoran, entre otras razones, porque se toma la experiencia del sectorprivado en materia de gestión de programas o proyectos, que se suponees más eficiente y eficaz que la del Estado. Los entrevistados de ambossectores comentan la poca capacidad (sobre todo técnica) del Estado parahacer frente a temas de primera infancia. A continuación algunas citas:“[...] entiendo alianza público privada como la coordinacióninterinstitucional entre el Estado y sociedad civil [...] para utilizarmejor los recursos. A mí me parece no solo operativizar,sino optimizarlos y yo creo que también es una manera nuevade gerencia de Estado”. Representante de programa privado“Es poder ofrecer, dotar de recursos a las instancias del Estadopara que puedan materializar su política pública, ¿no? Elmandato que ellos tienen, digamos, ya sea por rectoría, o yasea porque tienen un programa de esta naturaleza, muchas vecesse ve limitado porque no tienen los recursos, no solamente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!