11.07.2015 Views

Plan General de Promoción del Uso del Euskera - Euskara

Plan General de Promoción del Uso del Euskera - Euskara

Plan General de Promoción del Uso del Euskera - Euskara

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRIMERA PARTEIII. PLAN GENERAL DE PROMOCIÓN DEL USO DEL EUSKERAEl <strong>Plan</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Promoción</strong> <strong>de</strong>l <strong>Uso</strong> <strong>de</strong>l <strong>Euskera</strong> es un plan estratégicopara continuar avanzando en la normalización lingüística; en <strong>de</strong>finitiva,un instrumento básico que ayudará a centrar su actividad a los po<strong>de</strong>respúblicos responsables <strong>de</strong> la política lingüística. Sus objetivos prioritariosson los siguientes:El <strong>Plan</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Promoción</strong><strong>de</strong>l <strong>Uso</strong> <strong>de</strong>l <strong>Euskera</strong> es un planestratégico para continuaravanzando en lanormalización lingüística.– De una parte, consensuar los objetivos que han <strong>de</strong> alcanzarse acorto y largo plazo tras consi<strong>de</strong>rar los principales problemas quepudieran suscitarse, con el fin <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuar los programas <strong>de</strong> actuacióny <strong>de</strong>tallar sus criterios <strong>de</strong> evaluación.– Por otra parte, efectuar un profundo análisis <strong>de</strong> los presupuestos<strong>de</strong>stinados a la promoción <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l euskera y fijar las priorida<strong>de</strong>spreviendo el impacto y la repercusión que los actuales programas<strong>de</strong> actuación puedan tener en el futuro.– Por último, mejorar la coordinación entre las instituciones públicas yencauzar la relación con otras empresas y asociaciones que operanen el ámbito <strong>de</strong>l euskera.Es, asimismo, el instrumento básico para conjugar la labor <strong>de</strong> las institucionespúblicas y <strong>de</strong> los agentes sociales más influyentes.Este plan estratégico no es un documento cerrado e inalterable, sinoabierto y creado para ser adaptado continuamente, ya que se irá modificandoy actualizando a la vista <strong>de</strong> las aportaciones <strong>de</strong> los agentes ycolectivos sociales que participen en su implementación. Por tanto, elpresente plan preten<strong>de</strong> ser un instrumento y referente básico para la<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> las líneas fundamentales que han <strong>de</strong> regir la política lingüística<strong>de</strong>l Gobierno Vasco, guiar la política <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l euskera<strong>de</strong> las diputaciones y ayuntamientos, y encauzar la colaboración entrelos po<strong>de</strong>res públicos y los agentes y colectivos sociales que operan en elámbito <strong>de</strong> la promoción <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l euskera.Este plan estratégico es undocumento abierto y creadopara ser adaptadocontinuamente, ya que se irámodificando y actualizando ala vista <strong>de</strong> las aportaciones <strong>de</strong>los agentes y colectivossociales que participen en suimplementación.25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!