11.07.2015 Views

Plan General de Promoción del Uso del Euskera - Euskara

Plan General de Promoción del Uso del Euskera - Euskara

Plan General de Promoción del Uso del Euskera - Euskara

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLAN GENERAL DE PROMOCIÓN DEL USO DEL EUSKERA• Se <strong>de</strong>be fomentar la cooperación entre la prensa en euskera,para optimizar en lo posible los recursos existentes, mejorar lacalidad y ofrecer nuevos productos.VI.3.3.c. Producción editorial• Durante los próximos años, se <strong>de</strong>be prestar mayor atención a loscompradores y lectores, mediante la utilización <strong>de</strong>l marketing convistas a promocionar la lectura en EITB, las escuelas, las librerías,las bibliotecas y las ferias <strong>de</strong>l libro.• Elaborar productos para los diferentes circuitos <strong>de</strong> mercado, a<strong>de</strong>cuadospara cada punto <strong>de</strong> venta: literatura juvenil, libros <strong>de</strong> viaje,guías, cómics, etc. La mayor carencia <strong>de</strong> material bibliográficoen euskera se encuentra en los quioscos y es preciso aten<strong>de</strong>rlospuesto que se trata <strong>de</strong> lugares muy apropiados para lascolecciones que se publican por fascículos.• Realizar una política coordinada con respecto al libro vasco enlos <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong> los distintos territorios.• Subscribir acuerdos entre la Administración, la Asociación <strong>de</strong>Editores Vascos y la Asociación <strong>de</strong> Intérpretes, Correctores y Traductoresen Lengua Vasca.VI.3.3.d. Radio• Intensificar los centros <strong>de</strong> interés para atraer a la audiencia, consi<strong>de</strong>randoque actualmente, a diferencia <strong>de</strong> otras épocas, a<strong>de</strong>más<strong>de</strong> la radio, tenemos muchas posibilida<strong>de</strong>s para la comunicacióny el entretenimiento.• Desarrollar programas <strong>de</strong> formación a<strong>de</strong>cuados a los locutoresperiodistasy técnicos bilingües, sobre todo, en lo referente a laformación lingüística.• Fomentar la cooperación entre todas las emisoras <strong>de</strong> radio eneuskera con vistas a la organización <strong>de</strong> campañas para incrementarla audiencia. Una muestra <strong>de</strong> lo mencionado pue<strong>de</strong> ser elproyecto propuesto por el Consejo <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong>l País VascoNorte para la emisión conjunta <strong>de</strong> seis horas entre Gure Irratia<strong>de</strong> Bayona, Irulegi Irratia <strong>de</strong> Donibane Garazi y Xiberoko Boza<strong>de</strong> Maule.• Facilitar la interacción entre las radios vascas y los radioyentesque están aprendiendo euskera.VI.3.3.e. Televisión• Para garantizar el uso <strong>de</strong>l euskera en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ocio ytiempo libre, es imprescindible hacer una televisión <strong>de</strong> caráctergeneralista y plural: programas para toda la familia, abiertos,para todos, que lleguen a todos y, al mismo tiempo, atractivos.• ETB1 <strong>de</strong>be cuidar sus relaciones con el mundo <strong>de</strong> la creación eneuskera: programas culturales, música para jóvenes, tertulias literarias,música vasca, canto, teatro, etc.64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!