11.07.2015 Views

Plan General de Promoción del Uso del Euskera - Euskara

Plan General de Promoción del Uso del Euskera - Euskara

Plan General de Promoción del Uso del Euskera - Euskara

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRIMERA PARTEpesetas, lo que supone el 1,53% <strong>de</strong>l presupuesto total <strong>de</strong> dichasinstituciones (el 1,9% <strong>de</strong>l presupuesto total <strong>de</strong>l Gobierno Vasco; el0,52% <strong>de</strong>l <strong>de</strong> las diputaciones forales y el 0,60% <strong>de</strong>l <strong>de</strong> los ayuntamientos<strong>de</strong> las capitales).– Casi el 90% <strong>de</strong>l montante total correspon<strong>de</strong> al Gobierno Vasco,que ha <strong>de</strong>stinado la mayor parte <strong>de</strong> estos recursos a la normalizaciónlingüística <strong>de</strong>l sistema educativo. Siguiendo en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> importanciaen los datos presentados figuran respectivamente, el presupuesto<strong>de</strong> la Viceconsejería <strong>de</strong> Política Lingüística (incluido el Institutopara la Alfabetización y Reeuskaldunización <strong>de</strong> Adultos) y el<strong>de</strong> EITB; en último lugar, el presupuesto <strong>de</strong>l Instituto Vasco <strong>de</strong> AdministraciónPública (IVAP) correspondiente a la euskaldunización <strong>de</strong>los empleados públicos <strong>de</strong> la Administración.– Por otra parte, Euskaltzaindia, UZEI y la Sociedad <strong>de</strong> Estudios Vascosson las instituciones o asociaciones que trabajan a favor <strong>de</strong>leuskera, al amparo <strong>de</strong> todos los po<strong>de</strong>res públicos, o <strong>de</strong> la prácticatotalidad <strong>de</strong> los mismos.– Asimismo, son muy pocos los programas <strong>de</strong>sarrollados gracias a lacolaboración interinstitucional: el programa para euskaldunizar yalfabetizar a los empleados públicos, la campaña itinerante sobrela continuidad <strong>de</strong>l euskera <strong>de</strong>nominada «De boca en boca, <strong>de</strong> generaciónen generación. Ahoz aho, belaunez belaun», y el programa«Urte sasoiak».– Sin embargo, aunque no ha existido un acuerdo interinstitucionalexplícito o formal, existen numerosos programas que han sido promovidoso subvencionados por la mayoría <strong>de</strong> las instituciones. Tales el caso <strong>de</strong> la euskaldunización y alfabetización <strong>de</strong> adultos, elbertsolarismo, los medios <strong>de</strong> comunicación en euskera, y sobre todo,la prensa local escrita en euskera, el cine en euskera, las subvencionespara las asociaciones que trabajan en la promoción <strong>de</strong>l euskera,los programas para potenciar la lectura y la creación <strong>de</strong> materialesen euskera, teatro, programas <strong>de</strong>stinados a sensibilizar a los ciudadanosa favor <strong>de</strong>l euskera, entre otros (ver tabla 2).Por último, la Comisión <strong>de</strong> Coordinación Interinstitucional ha efectuadoun análisis <strong>de</strong> los recursos humanos <strong>de</strong> estas instituciones para sus programas<strong>de</strong> normalización lingüística. Más <strong>de</strong> trescientas personas se encuentrantrabajando en las administraciones públicas citadas: 280 en elGobierno Vasco (la mayoría <strong>de</strong> ellos profesores, técnicos <strong>de</strong> normalización<strong>de</strong>l euskera, traductores o auxiliares <strong>de</strong> traductores –casi todos los<strong>de</strong>partamentos cuentan con algún puesto <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> ese tipo–, otrotipo <strong>de</strong> técnicos o administrativos); 29 en las diputaciones forales y otros26 en los ayuntamientos <strong>de</strong> las capitales (la mayoría son traductores y enel siguiente bloque aparecen los técnicos <strong>de</strong> normalización lingüística ylos auxiliares administrativos).45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!