11.07.2015 Views

Plan General de Promoción del Uso del Euskera - Euskara

Plan General de Promoción del Uso del Euskera - Euskara

Plan General de Promoción del Uso del Euskera - Euskara

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SEGUNDA PARTE• Debido al enorme cambio que se avecina en la oferta televisiva,hay que prever nuevas estrategias y líneas <strong>de</strong> acción, puesto quea corto plazo los canales en castellano y otras lenguas distintas aleuskera serán aún más numerosos.• Mejorar los textos televisivos en euskera, utilizando para ello lasfuentes <strong>de</strong> nuestra propia tradición cultural.• Euskal Telebista <strong>de</strong>be tener como objetivo estratégico la audienciainfantil y juvenil y a las personas en vías <strong>de</strong> euskaldunizacióny alfabetización.• Potenciar los programas sobre la lengua (cursos, concursos, cuestionarios,programas para niños, etc.) tanto mediante el teletextocomo a través <strong>de</strong> la conexión <strong>de</strong> la televisión con Internet.• Fomentar la cooperación <strong>de</strong> los agentes sociales y <strong>de</strong> las institucionespúblicas para el a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la televisión localen euskera.VI.3.3.f. Publicidad• Iniciar la cooperación entre el Departamento <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong>l GobiernoVasco, EITB y <strong>Euskara</strong>ren Gizarte-Erakun<strong>de</strong>en Kontseiluapara dar a conocer el potencial <strong>de</strong>l mercado en euskera (capacidad<strong>de</strong> consumo y rentabilidad) a los agentes publicitarios (sobretodo a las gran<strong>de</strong>s empresas y agencias <strong>de</strong> publicidad), a fin <strong>de</strong>paliar la inercia <strong>de</strong> realizar la publicidad únicamente en castellanoy combatir los tópicos <strong>de</strong> «falta <strong>de</strong> rentabilidad» y otras connotacionesnegativas mencionadas en el apartado <strong>de</strong> puntos débiles.Subrayar las ventajas <strong>de</strong> la publicidad en euskera, superandolas percepciones negativas que apuntan a cuestiones tales comola falta <strong>de</strong> tradición y la falta <strong>de</strong> rentabilidad.• Sensibilizar a las instituciones públicas a favor <strong>de</strong> la publicida<strong>de</strong>n euskera. Se <strong>de</strong>be trabajar para que los medios <strong>de</strong> comunicaciónen euskera sean atractivos a los ojos <strong>de</strong> la sociedad.• Poner en marcha estrategias empresariales atractivas y eficaces,a fin <strong>de</strong> atraer la publicidad en euskera <strong>de</strong> las empresas públicasy semipúblicas, así como <strong>de</strong> las empresas privadas másemblemáticas.VI.3.3.g. Cultura• Dar prioridad a los productos culturales dirigidos a niños y jóvenes,<strong>de</strong>bido a la importancia que tienen en la normalización <strong>de</strong>luso <strong>de</strong>l euskera.• Presentar los productos culturales en euskera <strong>de</strong> modo atractivo einteresante y ponerlos en conocimiento <strong>de</strong> los castellanófonos; es<strong>de</strong>cir, difundir diferentes aspectos <strong>de</strong> la cultura vasca en euskera,<strong>de</strong> modo que quien no sepa euskera sienta que se pier<strong>de</strong> algointeresante. Anticiparse a la producción en castellano.• Atraer a las personas que tengan una comprensión pasiva <strong>de</strong>leuskera.65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!