11.07.2015 Views

Plan General de Promoción del Uso del Euskera - Euskara

Plan General de Promoción del Uso del Euskera - Euskara

Plan General de Promoción del Uso del Euskera - Euskara

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SEGUNDA PARTE• Elaboración <strong>de</strong> nuevos currícula <strong>de</strong> euskaldunización y alfabetización(tomando en cuenta el tratamiento <strong>de</strong> los dialectos y <strong>de</strong> loscontenidos culturales) y su implantación progresiva en todos loseuskaltegis <strong>de</strong> HABE, profundizando en la mejora <strong>de</strong> la didácticaen colaboración con la universidad.• Insistir en el proceso <strong>de</strong> normalización <strong>de</strong>l sector: ofertar a nivelcomarcal todos los niveles <strong>de</strong> aprendizaje y revisar, según dichocriterio, el dimensionamiento actual <strong>de</strong> los euskaltegis.VI.3.1.c. Transmisión familiar– Para promover la transmisión <strong>de</strong>l euskera a través <strong>de</strong> la familia, ha<strong>de</strong> incidirse en dos colectivos principalmente: en los jóvenes convistas a fijar su lengua <strong>de</strong> relación y <strong>de</strong> comunicación y en lasfamilias recién formadas, en lo que respecta a la transmisión <strong>de</strong>leuskera como primera lengua a sus hijos. Para ello, se requierenuna serie <strong>de</strong> actuaciones <strong>de</strong> sensibilización y escolarización tanto<strong>de</strong> las personas <strong>de</strong> su entorno que tienen una influencia directa(padres y madres, futuros padres y madres, niños y niñas) o indirecta(preescolar, cuidadores y cuidadoras...) en la transmisión lingüística;juntamente con ello, es preciso así mismo ofrecerles servicios,ámbitos <strong>de</strong> uso y oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> practicar el euskera, proponiendomensajes y acciones específicas a cada uno <strong>de</strong> los colectivoscitados.• Organización <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> transmisión lingüística en las áreas<strong>de</strong> contacto.VI.3.2. <strong>Uso</strong> social <strong>de</strong>l euskera: la prestación <strong>de</strong> servicios en euskeraLa oferta <strong>de</strong> servicios en euskera ha <strong>de</strong> exten<strong>de</strong>rse a otros ámbitos <strong>de</strong> usodistintos fuera <strong>de</strong> la escuela con el fin <strong>de</strong> mostrar que es tan válido comoel castellano en los ámbitos específicos e importantes <strong>de</strong> la vida adulta.La prestación <strong>de</strong> servicios en euskera es el reto más importante tanto <strong>de</strong>los po<strong>de</strong>res públicos como <strong>de</strong> la iniciativa social para los próximos diezaños: realizar una oferta bilingüe o en euskera <strong>de</strong> servicios sanitarios,educativos, <strong>de</strong>portivos, <strong>de</strong> tiempo libre, etc., especialmente en zonasdon<strong>de</strong> la vitalidad etnolingüística <strong>de</strong>l euskera es más significativa.Es la oferta sistemática la que crea la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> los ciudadanos: lapolítica lingüística <strong>de</strong>l sistema educativo <strong>de</strong> la CAV <strong>de</strong>muestra claramentela vali<strong>de</strong>z y la vigencia <strong>de</strong> este principio fundamental. En esencia, aligual que ocurre con los nuevos productos y servicios <strong>de</strong>l mercado, laprestación <strong>de</strong> estos servicios en euskera conlleva su conocimiento socialy la percepción <strong>de</strong> que se pue<strong>de</strong>n satisfacer con ellos necesida<strong>de</strong>s funcionalesy simbólicas socialmente importantes. En el caso <strong>de</strong> la CAV, laoferta <strong>de</strong> la enseñanza en euskera, tanto en la Enseñanza Primaria comoSecundaria, tiene casi diez años <strong>de</strong> vigencia, y precisamente dicha ofertaha contribuido a profundizar en la normalización lingüística. En laCAV, en el periodo en que se ha garantizado la enseñanza <strong>de</strong>l y eneuskera, se ha ido consiguiendo, cada vez más, el apoyo institucionalnecesario para posibilitar el acceso <strong>de</strong>l euskera a nuevos ámbitos <strong>de</strong> usoEn las zonas sociolingüísticasmás euskaldunes ha <strong>de</strong>reforzarse el amparo que lasinstituciones públicas otorganal euskera, en los serviciossociales, en lasadministraciones, en lasempresas y en el comercio.57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!