11.07.2015 Views

Plan General de Promoción del Uso del Euskera - Euskara

Plan General de Promoción del Uso del Euskera - Euskara

Plan General de Promoción del Uso del Euskera - Euskara

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SEGUNDA PARTEVI. RETOS PRINCIPALES PARA LOS PRÓXIMOS DIEZ AÑOSLos retos fundamentales para los próximos diez años serán presentadosen tres niveles: objetivo principal, objetivos estratégicos; objetivos específicosy propuestas <strong>de</strong> actuación.VI.1. Objetivo principalAunque se ha avanzado notablemente en las funciones sociolingüísticas,la situación <strong>de</strong>l euskera es aún similar a la <strong>de</strong> otras lenguas minoritariasy minorizadas: en muchos ámbitos sociales su presencia es muy escasa,e incluso en los ámbitos en que más se ha mejorado, su situación no escomparable a la <strong>de</strong>l castellano o francés. En todo caso, hemos <strong>de</strong> tenermuy presente que el discurso sobre la igualdad lingüística pue<strong>de</strong> convertiren estéril el esfuerzo a favor <strong>de</strong> las lenguas minoritarias: cuando aúnno se da la normalización lingüística más que en algún ámbito pue<strong>de</strong>resultar arriesgado para la propia normalización lingüística preten<strong>de</strong>r ladifusión <strong>de</strong> la lengua a todos los ámbitos simultáneamente, sin que setengan claramente <strong>de</strong>finidas las priorida<strong>de</strong>s. Por todo ello, el objetivofundamental <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Promoción</strong> <strong>de</strong>l <strong>Uso</strong> <strong>de</strong>l <strong>Euskera</strong> consisteen intensificar las acciones a favor <strong>de</strong>l euskera para lograr la total normalización<strong>de</strong> su uso en Euskal Herria, en el ámbito personal, social yoficial. Sin menoscabo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos colectivos <strong>de</strong> la comunidad lingüística,se <strong>de</strong>ben incrementar las acciones encaminadas a conseguirque los <strong>de</strong>rechos lingüísticos <strong>de</strong> los ciudadanos sean respetados, siendoconscientes <strong>de</strong> que los po<strong>de</strong>res públicos velan por el ejercicio <strong>de</strong> dichos<strong>de</strong>rechos. En <strong>de</strong>finitiva, el objetivo consiste en <strong>de</strong>cidir y promover lasmedidas <strong>de</strong> política lingüística necesarias para garantizar la posibilidad<strong>de</strong> vivir en euskera a quien así lo <strong>de</strong>see, habida cuenta <strong>de</strong> que tan sólo<strong>de</strong> esa manera se garantizará la pervivencia y normalización <strong>de</strong>l euskera.El objetivo fundamental <strong>de</strong>l<strong>Plan</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Promoción</strong> <strong>de</strong>l<strong>Uso</strong> <strong>de</strong>l <strong>Euskera</strong> consiste en<strong>de</strong>cidir y promover las medidas<strong>de</strong> política lingüísticanecesarias para garantizar laposibilidad <strong>de</strong> vivir en euskeraa quien así lo <strong>de</strong>see. En<strong>de</strong>finitiva, consiste enintensificar las acciones a favor<strong>de</strong>l euskera para lograr la totalnormalización <strong>de</strong> su uso enEuskal Herria en el ámbitopersonal, social y oficial.VI.2. Objetivos estratégicosEn los apartados prece<strong>de</strong>ntes se han evaluado y presentado los puntosfuertes y débiles <strong>de</strong>l euskera. A partir <strong>de</strong> ahora se mostrarán las víaspara reforzar los puntos fuertes y compensar los débiles. Los factores queinci<strong>de</strong>n en mayor grado en el uso <strong>de</strong>l euskera son dos: por una parte, lacompetencia lingüística relativa <strong>de</strong> los bilingües para hablar en euskera,53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!