11.07.2015 Views

Plan General de Promoción del Uso del Euskera - Euskara

Plan General de Promoción del Uso del Euskera - Euskara

Plan General de Promoción del Uso del Euskera - Euskara

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRESENTACIÓNMIRANDO AL FUTUROEl avance experimentado por el euskera en los veinte últimos años es evi<strong>de</strong>nte. La <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> laoficialidad <strong>de</strong>l euskera en 1979, a través <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> Autonomía, marcó un hito en la historia <strong>de</strong> nuestralengua. Este amparo legal trajo consigo recursos, apoyos y esfuerzos <strong>de</strong>sconocidos hasta el momento. Estereconocimiento no implica que no <strong>de</strong>bamos expresar y mostrar nuestra consi<strong>de</strong>ración y agra<strong>de</strong>cimiento atodas aquellas personas que <strong>de</strong>sarrollaron una gran labor en épocas anteriores, extremadamente difíciles.El recién estrenado autogobierno permitió la consolidación, la unificación y la extensión <strong>de</strong>l euskera atodos los ámbitos, especialmente con la creación <strong>de</strong> la radiotelevisión vasca, el establecimiento <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>loslingüísticos en el sistema educativo y el fortalecimiento <strong>de</strong> la alfabetización y euskaldunización <strong>de</strong> adultos.Es cierto que en aquellos momentos la experiencia en el <strong>de</strong>sarrollo y normalización lingüísticos no era muyamplia, pero el transcurso <strong>de</strong>l tiempo nos ha mostrado que, en términos generales, se eligió el caminocorrecto y que se adoptaron las medidas apropiadas.En esa tarea fueron <strong>de</strong> gran ayuda las aportaciones <strong>de</strong> la Secretaría <strong>General</strong> <strong>de</strong> Política Lingüística y <strong>de</strong>lConsejo Asesor <strong>de</strong>l <strong>Euskera</strong>. Gracias a la buena voluntad y al criterio <strong>de</strong> las personas que participaron enambos, se apaciguaron las discrepancias y se aunaron criterios en torno a muchas <strong>de</strong> las diferencias existentes.Aquel primer Consejo Asesor <strong>de</strong>l <strong>Euskera</strong> colaboró intensamente en el establecimiento <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>loslingüísticos educativos y en la conciliación <strong>de</strong> las diferentes opiniones existentes entre el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> lenguaunificada y los dialectos.El clima positivo propiciado por estos primeros trabajos y la consolidación <strong>de</strong> unos criterios básicoscomunes contribuyeron al fortalecimiento <strong>de</strong> la Secretaría <strong>General</strong> <strong>de</strong> Política Lingüística y a la transformación<strong>de</strong>l Consejo Asesor <strong>de</strong>l <strong>Euskera</strong>, en el que se aseguró la presencia <strong>de</strong> expertos en sociolingüística y <strong>de</strong>personas <strong>de</strong> reconocida trayectoria en el mundo <strong>de</strong>l euskera. Todo ello propició, entre otros, la firma <strong>de</strong>convenios con Euskaltzaindia y con asociaciones <strong>de</strong>dicadas a la tarea <strong>de</strong> adaptar el euskera a las nuevasnecesida<strong>de</strong>s, así como la adopción <strong>de</strong> medidas para la normalización lingüística <strong>de</strong> la Administración.Al nuevo Consejo Asesor <strong>de</strong>l <strong>Euskera</strong> le ha correspondido elaborar el <strong>Plan</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Promoción</strong> <strong>de</strong>l <strong>Uso</strong><strong>de</strong>l <strong>Euskera</strong> que ahora se publica, tras estudiar y evaluar lo realizado hasta el momento. Para la confección<strong>de</strong> este <strong>Plan</strong> han <strong>de</strong>bido realizarse serias reflexiones y <strong>de</strong>bates con el fin <strong>de</strong> diagnosticar los puntos fuertes ydébiles <strong>de</strong> la situación actual <strong>de</strong>l euskera; asimismo, se han avanzado distintas propuestas para su normalización,fijado los criterios, establecido las priorida<strong>de</strong>s, etc.El <strong>Plan</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Promoción</strong> <strong>de</strong>l <strong>Uso</strong> <strong>de</strong>l <strong>Euskera</strong> es un instrumento imprescindible para unificar fuerzas,fijar criterios, consolidar puntos fuertes y solucionar carencias, para superar los posibles errores <strong>de</strong>l pasadoy orientar el trabajo en común <strong>de</strong> cara al futuro. La normalización <strong>de</strong>l euskera necesita contar con un planestratégico claro y preciso como el que ahora presentamos.11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!