12.07.2015 Views

1 DECRETO NÚMERO 27-2003 EL CONGRESO DE LA ... - Pami

1 DECRETO NÚMERO 27-2003 EL CONGRESO DE LA ... - Pami

1 DECRETO NÚMERO 27-2003 EL CONGRESO DE LA ... - Pami

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

descanso se llevarán a cabo fuera del Centro.Régimen cerrado, consiste en que el adolescente residirá en el centro, estableciéndoseen su plan individual y proyecto educativo que todas sus actividades socio-educativasserán desarrolladas dentro del propio centro.La aplicación de los regímenes de privación de libertad puede tener un carácterprogresivo.Artículo 254. Suspensión condicional de la sanción de privación de libertad. Eljuez podrá ordenar la suspensión condicional de las sanciones privativas de libertad,por un período igual al doble de la sanción impuesta, tomando en cuenta los supuestossiguientes:Los esfuerzos del adolescente por reparar el daño causado.La falta de gravedad de los hechos cometidos.La conveniencia para el desarrollo educativo o laboral del adolescente.La situación familiar y social en que se desenvuelve.El hecho de que el adolescente haya podido constituir, independientemente un proyectode vida alternativo.Si durante el cumplimiento de la suspensión condicional, el adolescente comete unnuevo hecho que constituya violación a la ley penal, se le revocará la suspensióncondicional y cumplirá con la sanción impuesta.SECCIÓN IIIEJECUCIÓN Y CONTROL <strong>DE</strong> <strong>LA</strong>S SANCIONESArtículo 255. Objetivo de la ejecución. La ejecución de las sanciones deberá fijar yfomentar las acciones sociales necesarias que le permitan al adolescente, sometido aalgún tipo de sanción, su permanente desarrollo personal y la reinserción en su familia yla sociedad, así como el desarrollo de sus capacidades y el sentido de suresponsabilidad.Para la consecución del objetivo de la sanción, durante su ejecución se promoverá;como mínimo:Satisfacer las necesidades básicas de la persona sancionada.Posibilitar su desarrollo personal.Reforzar su sentido de dignidad y autoestima.Fomentar la participación del adolescente sancionado, en la elaboración y ejecución desu plan individual y proyecto educativo de cumplimiento.Minimizar los efectos negativos que la ejecución de la sanción pudieran provocar en lavida futura del adolescente.64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!