12.07.2015 Views

Bruce Britton, Aprendizaje organizacional en ONGs.pdf

Bruce Britton, Aprendizaje organizacional en ONGs.pdf

Bruce Britton, Aprendizaje organizacional en ONGs.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• es la utilización int<strong>en</strong>cional de los procesos deapr<strong>en</strong>dizaje colectivos e individuales paratransformar continuam<strong>en</strong>te el comportami<strong>en</strong>to<strong>organizacional</strong> <strong>en</strong> una dirección que resultecreci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te satisfactoria para sus actoresprincipales (stakeholders).• provee un propósito para usar elconocimi<strong>en</strong>to.• siempre es específica contextualm<strong>en</strong>te. Elpropósito de apr<strong>en</strong>der es resolver problemaso empr<strong>en</strong>der retos y el conocimi<strong>en</strong>to esseleccionado por su utilidad <strong>en</strong> circunstanciasespecíficas.• usualm<strong>en</strong>te es ori<strong>en</strong>tado por la demanda.• son los procesos sistemáticos a través de loscuales el conocimi<strong>en</strong>to requerido por unaorganización es adquirido, destilado,compartido, guardado, cobrado y usado.• es un medio para posibilitar el apr<strong>en</strong>dizaje<strong>organizacional</strong>.• puede ser indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te contextualm<strong>en</strong>te.Por ejemplo, las bu<strong>en</strong>as prácticas pued<strong>en</strong>desarrollarse y difundirse sin que seamosconsci<strong>en</strong>tes de las circunstancias <strong>en</strong> quepued<strong>en</strong> usarse.• usualm<strong>en</strong>te es ori<strong>en</strong>tado por la oferta.Cuando la administración del conocimi<strong>en</strong>to ha hecho una contribución importante,g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te ha sido porque la ONG ha asumido un <strong>en</strong>foque de ‘segundag<strong>en</strong>eración’, focalizándose no sólo <strong>en</strong> la tecnología de desarrollar una memoria<strong>organizacional</strong> sino también <strong>en</strong> las personas que son importantes para laorganización y <strong>en</strong> los procesos que las ayudan a compartir y usar su conocimi<strong>en</strong>tocolectivo. Aquí ha habido un énfasis importante <strong>en</strong> el desarrollo de mecanismos,tales como Comunidades de Práctica –Communities of Practice– y trabajo de redes –networking– (tanto tangibles como virtuales).Praxis Paper 3: <strong>Apr<strong>en</strong>dizaje</strong> <strong>organizacional</strong> in <strong>ONGs</strong> by <strong>Bruce</strong> <strong>Britton</strong> 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!