12.07.2015 Views

Bruce Britton, Aprendizaje organizacional en ONGs.pdf

Bruce Britton, Aprendizaje organizacional en ONGs.pdf

Bruce Britton, Aprendizaje organizacional en ONGs.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Toda ONG puede b<strong>en</strong>eficiarse de una infraestructura bi<strong>en</strong> diseñada, responsiva yamigable para el usuario, dirigida a administrar las comunicaciones y elconocimi<strong>en</strong>to. En su búsqueda de una infraestructura adecuada, la disciplina de laadministración del conocimi<strong>en</strong>to ha recorrido tres g<strong>en</strong>eraciones de desarrollo. Comose m<strong>en</strong>cionó anteriorm<strong>en</strong>te, la primera g<strong>en</strong>eración de administración delconocimi<strong>en</strong>to no cumplió todas sus promesas iniciales porque se <strong>en</strong>focó casiexclusivam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la tecnología y no reconoció la importancia de la g<strong>en</strong>te y de losprocesos al diseñar e implem<strong>en</strong>tar la infraestructura. El resultado fueron muchasONG con sofisticadas bases de datos que nadie usaba. La segunda g<strong>en</strong>eración dep<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to sobre administración del conocimi<strong>en</strong>to ha apr<strong>en</strong>dido de su experi<strong>en</strong>cia yahora existe se compr<strong>en</strong>de mucho mejor que debe t<strong>en</strong>erse <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta conjuntam<strong>en</strong>tea la g<strong>en</strong>te, al proceso y a la tecnología. La infraestructura desarrollada debecapacitar a todas las personas de la ONG para que puedan contestar las sigui<strong>en</strong>tespreguntas:¿Qué información está docum<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> la organización y dónde puedo<strong>en</strong>contrarla?¿Qué experticia existe <strong>en</strong> la organización y dónde puedo <strong>en</strong>contrarla?¿Qué experticia importante se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra por fuera de la organización y dóndepuedo <strong>en</strong>contrarla?¿Cómo puedo acceder a la información que necesito?El diseño de una infraestructura de administración del conocimi<strong>en</strong>to debe basarse <strong>en</strong><strong>en</strong>t<strong>en</strong>der dónde los individuos buscan ideas o información cuando <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan unproblema que no les resulta familiar. En el Apéndice 2 puede <strong>en</strong>contrarse unresum<strong>en</strong> sobre las principales fu<strong>en</strong>tes de ideas e información a las que acude el staffde una ONG y sobre las implicaciones claves que esto ti<strong>en</strong>e para diseñar unainfraestructura de administración del conocimi<strong>en</strong>to. La tercera g<strong>en</strong>eración deadministración del conocimi<strong>en</strong>to (3GAC) elevó estas ideas a un estadio superior.3GAC <strong>en</strong>fatiza el vínculo <strong>en</strong>tre saber y actuar, diseñando las infraestructuras <strong>en</strong>forma tal que permitan el apr<strong>en</strong>dizaje <strong>organizacional</strong> y la creación e innovación delconocimi<strong>en</strong>to.4.4.4 Construy<strong>en</strong>do relaciones de confianzaLa importancia de las relaciones inter-personales <strong>en</strong> el apr<strong>en</strong>dizaje <strong>organizacional</strong>,tanto d<strong>en</strong>tro como <strong>en</strong>tre organizaciones, emergió de las discusiones con staff de lasONG como una de las lecciones más importantes. La calidad de estas relacionesdep<strong>en</strong>de del respeto y la confianza mutuos. La confianza influye tanto sobre elapr<strong>en</strong>dizaje individual como colectivo y es uno de los factores principales paraguiarnos sobre a qué individuos debemos hablarles o incluso si admitirán que ti<strong>en</strong><strong>en</strong>un problema que no pued<strong>en</strong> solucionar por sí mismos.Desarrollar relaciones confiables <strong>en</strong>tre organizaciones crea retos particulares,especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre las ONG que también compart<strong>en</strong> una relación de financiación opued<strong>en</strong> estar compiti<strong>en</strong>do por fondos <strong>en</strong> las mismas fu<strong>en</strong>tes. El trabajo reci<strong>en</strong>tesobre el apr<strong>en</strong>dizaje <strong>en</strong> el contexto de asociaciones (partnerships) Norte–Sur 3333Ver Byrne, A. y Vinc<strong>en</strong>t, R. (2004) ‘El <strong>Apr<strong>en</strong>dizaje</strong> <strong>en</strong> las Asociaciones (Partnerships)’, Londres: BOND/Exchange.Disponible para bajar de www.bond.org.ukPraxis Paper 3: <strong>Apr<strong>en</strong>dizaje</strong> <strong>organizacional</strong> in <strong>ONGs</strong> by <strong>Bruce</strong> <strong>Britton</strong> 44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!