12.07.2015 Views

Bruce Britton, Aprendizaje organizacional en ONGs.pdf

Bruce Britton, Aprendizaje organizacional en ONGs.pdf

Bruce Britton, Aprendizaje organizacional en ONGs.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

desarrollando ‘bancos de conocimi<strong>en</strong>to’ y ‘bases de datos de recursos’ para capturar lamemoria <strong>organizacional</strong>. La experi<strong>en</strong>cia de muchas ONG ha sido que un <strong>en</strong>foque guiado porla tecnología no transmite lo que pret<strong>en</strong>día, a m<strong>en</strong>os que se focalice adecuadam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> lag<strong>en</strong>te y <strong>en</strong> el proceso. El modelo recuerda útilm<strong>en</strong>te que los procesos y la tecnología sobre laadministración del conocimi<strong>en</strong>to deb<strong>en</strong> planearse y desarrollarse para servir a la g<strong>en</strong>te quelos usará y no –como frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te parece el caso– al revés.Figura 5: El Modelo de la G<strong>en</strong>te, el Proceso y la TecnologíaPeopleTechnologyProcessG<strong>en</strong>teTecnologíaProcesoMatriz de la Empresa GartnerLa matriz de la empresa Gartner nos recuerda de manera importante sobre el efectoproducido por la cultura <strong>organizacional</strong> y sobre la necesidad de no abocar sólo los procesostécnicos, sino también crear condiciones adecuadas para el apr<strong>en</strong>dizaje <strong>organizacional</strong> y elcambio. En el modelo se describ<strong>en</strong> tres fases principales de la administración delconocimi<strong>en</strong>to (compartir, aplicar y crear el conocimi<strong>en</strong>to) que <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan dos series debarreras <strong>en</strong> las organizaciones (barreras de proceso y barreras culturales). En el eje X seubican las barreras culturales –crear las condiciones para compartir, colaborar y <strong>en</strong>toncesinnovar. En el eje Y, las principales barreras del proceso son: cómo acceder a, organizar,capturar, usar y crear el conocimi<strong>en</strong>to. El modelo sugiere que existe un proceso progresivoque va de compartir el conocimi<strong>en</strong>to, a aplicarlo y crearlo. Una organización debe reconocer ysuperar todas las barreras culturales y del proceso si quiere ser capaz de crear el nuevoconocimi<strong>en</strong>to necesario para lo que d<strong>en</strong>omina ‘valor empresarial’ increm<strong>en</strong>tado, así comocompartir y aplicar el conocimi<strong>en</strong>to exist<strong>en</strong>te.Praxis Paper 3: <strong>Apr<strong>en</strong>dizaje</strong> <strong>organizacional</strong> in <strong>ONGs</strong> by <strong>Bruce</strong> <strong>Britton</strong> 57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!